La mujer más mayor de Catalunya, Angelina Torres, ha fallecido este lunes a los 112 años y casi ocho meses. Nacida en Bellvís (Pla d'Urgell) el 18 de marzo de 1913, era hasta ahora también la mujer más vieja de España y se encontraba entre las 40 personas más mayores del mundo, según la asociación Gerontology Research Group (GRG), que verifica fechas de nacimiento y de muerte. Ahora, la mujer más mayor de Catalunya, según la misma fuente, es Carme Noguera, nacida en Olot en 1914.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha dado el pésame a la familia y ha recordado la visita que le hizo a su domicilio, en Barcelona, el año pasado. "Una mujer sabia, llena de fe y bondad, muy trabajadora y con una gran fortaleza", ha dicho el jefe del ejecutivo catalán en la red X. Por su parte, la consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, ha expresado también su pésame: "Tuve el privilegio de compartir un rato con ella hace poco más de un año, y me cautivó su vitalidad, experiencia y sabiduría. Creía firmemente en la fuerza de ayudarnos y cuidarnos entre todos", ha destacado de ella.
Angelina Torres vivía en Barcelona, en un piso cerca de la Sagrada Familia con su única hija, una nieta y un bisnieto. Nació el 18 de marzo de 1913 en Bellvís (Pla d'Urgell) y su madre era una ama de casa de Montblanc. Su padre, un barbero de Fondarella, murió en un accidente de carro cuando ella era muy pequeña. Como consecuencia, la madre tuvo que marcharse a Barcelona para trabajar y sus hijos también se fueron mudando a la capital. Angelina, la quinta de siete hermanos, fue a la escuela de las Salesianas, donde le enseñaban a leer y escribir por la mañana, y a coser por la tarde, tal como relató en marzo en una entrevista con la ACN.
Tuve el privilegio de conocer a Angelina Torres el año pasado. Una mujer sabia, llena de fe y bondad, muy trabajadora y con una gran fortaleza. Siempre recordaré una frase que me dijo y me marcó mucho: nos tenemos que ayudar los unos a los otros, con las manos llenas, nunca… pic.twitter.com/wMypUzxUI1
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) November 11, 2025
Torres explicó que recordaba que Barcelona "era un pueblo" cuando ella era joven y que vio "nacer" la Sagrada Familia. Relata una conversación que tuvo con albañiles que estaban "poniendo los cimientos" del templo de Antoni Gaudí cuando era una niña. Cuando les preguntó qué estaban construyendo, los trabajadores le respondieron: "'Haremos una iglesia de la que Catalunya quedará orgullosa'", explica.
La abuela también vivió la guerra civil, que califica de unos años terribles: "No teníamos comida, tenía que coger el tren en estación de Francia con una maleta e ir a los pueblecitos a buscar comida, porque en Barcelona teníamos hambre, no teníamos nada". Después del conflicto, se casó con Josep Martí –que murió hace medio siglo– a quien ya conocía años atrás, pero de quien se tuvo que separar cuando lo llamaron a filas, y en 1944 nació su hija Mercè. A pesar de definirse como "mujer del hogar", durante aquellos años de posguerra trabajó, entre otras cosas, de corbatista en la sastrería Vehils y Vidal en el centro de Barcelona.
Torres no se explicaba cómo ha llegado a ser tan longeva y, de hecho, dijo que "querría saber" por qué ha llegado tan lejos. "Por qué soy tan mayor, por qué me ha tocado a mí", reflexionaba. A su edad, aguantó sin enfermedades ni necesidad de medicación regular, aparte de "alguna aspirina" de vez en cuando. "Los médicos han tenido que hacer bastante poco trabajo conmigo", ironizaba. Uno de los motivos de poder haber cumplido tantos años podría ser genético, ya que su madre murió al umbral de los 100 años y, una hermana suya, llegó a los 93.
Más de 3.000 personas centenarias en Catalunya
Angelina Torres se convirtió en la persona más mayor de Catalunya cuando, a los 117 años y 168 días, Maria Branyas falleció el pasado agosto. El último año y medio de vida, Branyas se convirtió en la persona más vieja del mundo, y solo se tiene registro fiable de siete personas –solo dos en Europa– que hayan sido más longevas que la catalana residente en la residencia Santa Maria del Tura de Olot durante sus últimas dos décadas, también según GRG. A pesar de la excepcionalidad de que una persona llegue a la edad de Torres, el número de personas centenarias ha ido al alza los últimos años. En Catalunya ahora hay una cifra récord de más de 3.000 personas centenarias. Ocho de cada diez son mujeres.