A finales de enero, el desalojo de la Antiga Massana, en el centro de Barcelona, degeneró en graves incidentes en el centro de la ciudad, con una manifestación que arrancó desde el corazón del Raval y que acabó con disturbios en la zona de la Rambla, también en el centro de la ciudad. Durante aquella manifestación, que no había sido comunicada, se detectó que un agente de paisano de los Mossos d'Esquadra llevaba una mochila con un escudo de los Bombers de la Generalitat, un hecho que generó indignación entre los sindicatos de los Bombers por, según ellos, un uso indebido de la imagen corporativa del cuerpo por parte de otro cuerpo operativo de la Generalitat.

Quien llevaba esta mochila era un agente de Información, grupos de policías que no van uniformados y que apoyan a los agentes de orden público detectando posibles conductas violentas de los concentrados o, incluso, de terceras personas que puedan atacar a los manifestantes. Es habitual en manifestaciones que agentes de paisano participen en el operativo para garantizar la seguridad e identificar a los violentos durante disturbios o enfrentamientos con la policía, y así lo avala Interior. La mimetización de estos agentes con los manifestantes, aunque a veces no se consigue del todo, se hace con indumentaria similar a la de los convocantes, para no llamar demasiado la atención.

manifestació desnonament antiga massana / Foto: Lorena Sopêna / Europa Press
Imágenes de la manifestación nocturna de la Antiga Massana / Foto: Lorena Sopena / Europa Press

En el caso de la manifestación nocturna del pasado 28 de enero, uno de estos agentes llevaba una mochila de Bombers de la Generalitat, un hecho que encendió los ánimos de los sindicatos de los Bombers, que pusieron el grito en el cielo con un duro comunicado contra el Departament d'Interior y contra los Mossos d'Esquadra. Los sindicatos aseguraron que dañaba la imagen de los Bombers y, a la vez, era una “traición” a la buena fe y confianza que tiene la ciudadanía en los Bombers. En el comunicado no solo se criticaba que se hubiera utilizado el material, sino también que se infiltren agentes de paisano en manifestaciones. Los sindicatos pidieron una investigación para aclarar los hechos y que la Direcció General de Bombers se manifestara claramente contra esta utilización.

No se investigará

Según ha podido saber ahora ElNacional.cat, los Mossos no investigarán los hechos, ya que, analizada toda la documentación relativa a este caso, se ha concluido que no existe ninguna conducta susceptible de ser considerada como infracción al régimen disciplinario, motivo por el cual no se considera necesario iniciar ninguna investigación al respecto. El cuerpo, y un informe interno del Departament d'Interior, a su vez, también avala la presencia de agentes de paisano durante las manifestaciones, como se ha hecho siempre. Con todo, sin embargo, la Direcció General de la Policia sí ha recordado que hay que evitar la utilización de elementos que contengan símbolos o signos distintivos que puedan generar confusión y ha “lamentado” la afectación que el uso de este material haya podido generar en algún sector del colectivo de los Bombers.