Medida excepcional en Tarragona. El Ministerio la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Corts, encabezado por Félix Bolaños, finalmente ha aprobado financiar un refuerzo para que se celebren juicios por la tarde en la Audiencia de Tarragona con el fin de resolver el gravísimo retraso en los juicios sobre agresiones sexuales, y donde hay menores víctimas, en dos secciones penales (la 2.ª y la 4.ª), según han confirmado fuentes del ministerio a ElNacional.cat. La acumulación de causas y la falta de medios ha provocado que estos dos secciones tarden más de tres años en celebrar un juicio, sin contar con el tiempo que el caso está en instrucción. La propuesta fue planeada por los mismos magistrados, y, si nada cambia, se implementará a partir de septiembre, y se celebrarán juicios dos tardes a la semana.

La respuesta ha sido positiva. El decano del Colegio de la Abogacía de Tarragona, David Rocamora, ha afirmado en este diario: "Si esta es la resolución final, celebramos la predisposición de los jueces y la valoramos mucho porque servirá para mejorar la prestación del servicio de Justicia y porque se evitarán dilaciones absolutamente indeseables en los procedimientos". La Abogacía Catalana hace tiempo que reclama más recursos personales y de medios a los juzgados del país, donde hay menos porcentaje de jueces que en el resto del Estado español.

Con el 45% de jueces sustitutos

El presidente de la Audiencia de Tarragona, Joan Perarnau, el junio pasado, también expuso abiertamente la falta de medios que hay en casi todos los juzgados de esta demarcación para hacer frente a la entrada constante de asuntos. Además, la alta movilidad de la plantilla judicial  y las excedencias provocaron el llamamiento de 70 jueces sustitutos y magistrados suplentes durante el 2024. Es decir, un 45% de los juzgados de la provincia han sido dirigidos por jueces sustitutos ante la falta de titulares.

En la memoria pasada, la Audiencia de Tarragona ya recogía retrasos de hasta tres y cuatro años en el enjuiciamiento de casos penales y de un año y medio en los de ámbito civil. Detallaba que partidos como Valls y El Vendrell presentan retraso generalizado, como también en la mayor parte de los juzgados de Tarragona y Reus.

Más de medio millar de juicios pendientes

Ante la grave situación de colapso para celebrar juicios, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pidió un informe sobra las dos secciones de la Audiencia de Tarragona. El resultado evidencia la gravedad.

Se indica que la sección 2.ª de la Audiencia de Tarragona está actualmente señalando juicio a tres años y medio (3,5 años) desde la entrada del asunto en la sección. Tiene un total de 586 asuntos pendientes de celebración de juicio (417 abreviados, 160 sumarios y 9 jurados). De todos ellos, se detalla que: 187 juicios son de agresión sexual, en 101 de los cuales la víctima es menor de edad; y cinco juicios son macrocausas, con una duración del juicio de un mes entero o más.

Y, la sección 4.ª de la Audiencia de Tarragona está señalando juicio a dos años y medio (2,5 años) desde la entrada del asunto en la sección. Tiene un total de 329 asuntos pendientes de celebración de juicio (273 abreviados, 53 sumarios y 3 jurados). De todos ellos: 34 juicios son de agresión sexual; 30 juicios son de violencia de género, y seis juicios son macrocausas, con una duración del juicio de un mes o más tiempo. Se añade que, más allá de los números estadísticos,  buena parte de los juicios que se celebran tienen una notable complejidad.

Más crímenes de Catalunya

Además, se destaca que la celebración de juicios de jurado también va en aumento. Se sostiene que hay entre 10 y 15 homicidios o asesinatos consumados por año en la provincia de Tarragona los últimos años (15 en el 2024, 14 en el 2023, 10 el 2022 y 10 en el 2021), siendo en el 2024 el territorio de Catalunya con más crímenes consumados y la cuarta provincia de toda España. Los procedimientos de tentativa de homicidio fueron 46 en el 2024; 38 en el 2023; 37 en el 2022, y 43 en el 2021.

Ante esta situación, el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Justicia es que las dos secciones penales de la Audiencia de Tarragona (la 2.ª y la 4.ª), tendrán un refuerzo mediante tres comisiones de servicio sin relevación de funciones para la celebración de juicios dos tardes por semana, a partir de septiembre.

 

🟪  Ante cualquier indicio o situación de violencia machista hay que llamar al teléfono 900 900 120 y lo puede hacer todo el mundo. La línea es gratuita, confidencial, no deja rastro y opera las 24 horas cada día del año en varios idiomas. Ofrece atención psicológica directa, hace un primer asesoramiento jurídico y hace derivación, si así se solicita, a los servicios especializados que acompañan a las mujeres.