Los Bombers han encontrado el cuerpo sin vida del hombre que desde ayer por la tarde estaban buscando en la riera de Sant Quintí de Mediona y en el río Bitlles, en Sant Pere, después de ser arrastrados por el agua cuando cruzaban una zona de riera entre la urbanización de Monterrei y el municipio de Mediona. El cadáver encontrado este lunes al mediodía es el de un hombre y, según las primeras informaciones, el padre de la criatura de 12 años que ayer fue encontrado también sin vida a seis kilómetros del último punto donde fue visto el vehículo en el que iban ambos, padre e hijo.
Durante toda la noche se ha buscado al hombre y, para hacerlo, se han utilizado drones con cámaras térmicas y se ha trabajado de manera intensiva en los seis kilómetros que separan el punto donde el coche fue arrastrado por el agua, en el término de Mediona, y donde se localizó el cuerpo sin vida del menor, en Sant Pere de Riudebitlles, hasta llegar al río Anoia. El cuerpo del padre, vecino de Monterrei, esta urbanización del término de Mediona, se ha localizado junto al polideportivo. Ahora se está trabajando para confirmar que es la persona que buscaban, como todo parece indicar, y no una persona afectada por otro siniestro. El hijo, el joven de 12 años que fue encontrado muerto ayer, vivía con su madre en Masquefa, después de separarse del padre. El menor estaba con su progenitor en el coche cuando una crecida repentina de la riera de Mediona los arrastró. El coche fue encontrado a 850 metros del último lugar donde fue visto. El niño, a unos seis kilómetros, ya en Sant Pere. Los Mossos, de manera paralela, mantienen abierta la investigación para aclarar los hechos.
Nunca visto en Sant Quintí
"La riera arrastró todo lo que encontró, sobrepasó puentes y se llevó el coche", ha añadido el alcalde de Sant Quintí, Bernat Catasús. En este sentido, ha asegurado que no recuerda una tragedia vinculada al agua como esta en los últimos años, si bien en 1994 hubo una crecida muy fuerte, aquella vez sin víctimas. "De un hecho así no tenemos constancia de que haya pasado con tanta gravedad", ha apuntado.
El alcalde ha señalado que el domingo había todos los avisos activos y que se trasladaron a la población de manera correcta, de manera que se alinea con la consellera de Interior, Núria Parlon, sobre la no necesidad de activar el sistema de alertas móviles. "Se hicieron los avisos necesarios por parte del Meteocat y de Protecció Civil, en el ámbito municipal se activó el plan Inuncat en fase de alerta, y se tomaron medidas importantes para alertar a la población", ha concluido.