• Pisotón PP catalán
  • Israel
  • Sijena
  • Tiempo Catalunya
  • Concentración contra Sánchez
  • Pareja Ayuso
  • Elon Musk
  • Aranceles Trump
  • Regalos revistas junio 2025
  • Truco fregona
  • Precio de la luz hoy
  • Les Santes 2025 programa
  • Más
Logo El Nacional El Nacional
Cerrar sesión
Sí No
Inicia sesión

No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club

Has perdido tu contraseña?
Hay demasiados dispositivos con sesiones abiertas
¿Quieres cerrar las sesiones abiertas en otros dispositivos?
Sí No
  • Política
  • En directo
  • Economía
  • Deportes
  • En Blau
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • El Tiempo
  • Elecciones
  • Noticias Barcelona
  • La Gourmetería
  • Estilo de vida
  • Consumo
  • Salud
  • Tecnología
  • Motor
  • Opinión
  • José Antich
  • Jordi Barbeta
  • David González
  • Jofre Llombart
  • Pilar Rahola
  • Gonzalo Boye
  • Elisa Beni
  • Bernat Dedéu
  • Montse Castellà
  • Enric Vila
  • Montserrat Dameson
  • Sergi Sol
  • Pilar Velasco
  • Xavier Antich
  • Montserrat Nebrera
  • Jaume Clotet
  • Gemma Marfany
  • Josep Gisbert
  • Bea Talegón
  • Daniel Vázquez Sallés
  • Míriam Díez
  • Jordi Cabré
  • Meritxell Falgueres
  • Tian Riba
  • Cristina Sánchez Miret
  • Marçal Sintes
  • Pep Antoni Roig
  • Antoni Gelonch
  • Marc Pons
  • ON ECONOMIA
  • El Caso
  • Fem País
  • Capgròs
  • Stories
  • Loterías
  • Top 20
  • Efemérides
  • El ojo de la aguja
  • Newsletter
  • Club El Nacional

Galería

'Lluvia de estrellas': Las mejores fotografías

Esta semana, si sois curiosos, es posible que hayáis visto muchas estrellas en el cielo. La noche del 11 al 12 de agosto, los perseids han llegado a su punto más álgido. Se trata de centenares de cometas que atraviesan la atmósfera de la Tierra y se convierten en un espectáculo de luces. Gracias a las fases lunares, este año ha sido ideal poder observarlos por la oscuridad del cielo. La mejor forma para verlos es a simple vista, sin el uso de telescopios, por el hecho de que son efímeros y pueden aparecer en cualquier parte del cielo.

De esta manera, para ver con claridad y disfrutar al máximo las lágrimas de San Lorenzo es mejor hacerlo desde zonas de fuera el área metropolitana de Barcelona, ya que hay que evitar la contaminación lumínica. Si te lo has perdido, esta fotogalería te permitirá hacerte una idea del espectáculo en el cielo.

Mirador As Tablillas en el municipio de En Veiga, Ourense.

Mirador As Tablillas en el municipio de En Veiga, Ourense.

En agosto, son unas fechas señaladas por los fotógrafos, estos días buscan poder fotografiar, no tan sólo la lluvia de estrellas, sino también la Vía Láctea. / Foto: Brais Lorenzo - Efe.

Copiar enlace
Perseides al lado del mar, un baño diferente.

Perseides al lado del mar, un baño diferente.

Este fenómeno lo podemos observar desde cualquier lugar, siempre que no haya contaminación lumínica, en este caso, al lado del mar, momento de acercarse boca arriba y disfrutar de la noche. / Foto: Ángeles Visdomine. - Efe.

Copiar enlace
Manto de estrellas muy cerca de Barcelona.

Manto de estrellas muy cerca de Barcelona.

A 50 kilómetros de Barcelona, podemos escapar de la luz de la ciudad y desconectar bajo millones de estrellas, en el Pantano de Santa fe, en el Montseny. / Foto: Carlos Baglietto.

Copiar enlace
Vía Làctia y lluvia de estrellas|cometas, la combinación perfecta para disfrutar de la noche.

Vía Làctia y lluvia de estrellas|cometas, la combinación perfecta para disfrutar de la noche.

Esta imagen, nos otorga una impresionante experiencia visual procedente de Monfero, A Coruña. / Foto: Cabalar - Efe.

Copiar enlace
El gran surco de fuego que causó gritos en los espectadores.

El gran surco de fuego que causó gritos en los espectadores.

La gente se acercó al Montseny para ver la lluvia de estrellas, como el pantano está casi seco, se puede aprovechar y bajar a girarte donde antes había agua. En un momento de la noche, donde todo parecía tranquilo, apareció un gran surco de fuego que impresionó a todo el mundo que estaba disfrutando de este fenómeno. / Foto: Carlos Baglietto.

Copiar enlace
Logo El Nacional
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Escríbenos
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Administrar servicio Utiq