El gobierno español ha puesto en marcha el trámite de audiencia pública del nuevo corredor de autobús que conectará Madrid con Catalunya y que, por primera vez, incluye una línea directa Madrid–Manresa. La propuesta redefine el conjunto de rutas del eje Madrid–Zaragoza–Catalunya y prevé una rebaja del 26% en las tarifas, además de ampliar las conexiones actuales. El anteproyecto incorpora nuevas líneas como Madrid–Sabadell, Madrid–Tarragona, Calatayud–Guadalajara, Manresa–Zaragoza o Sabadell–Zaragoza, así como una parada adicional en el Aeropuerto de Barcelona. También se mantiene el servicio Madrid–Guadalajara–Zaragoza–Barcelona y las conexiones entre Madrid, Zaragoza y diversos municipios de Lleida y Tarragona.
El Ejecutivo destaca que la revisión del sistema concesional, que está vigente desde los años cuarenta, quiere mantener las paradas en todos los municipios pero hacer el servicio más eficiente, con la colaboración de las comunidades autónomas. Según el Ministerio, esta estrategia permitirá “la reducción generalizada de tarifas, la potenciación de las rutas directas manteniendo la cobertura actual, más seguridad jurídica para las empresas, mejora de la sostenibilidad mediante la renovación de flotas y mejora de los servicios a través de nuevos canales de comunicación y comercialización de los billetes y la implementación de sistemas inteligentes de transporte que faciliten la información al usuario”.
Otra novedad es una ruta entre Zaragoza y la comarca del Señorío de Molina–Alto Tajo. Este corredor da servicio a 45 municipios con más de 7,1 millones de habitantes y, hasta ahora, dependía de las concesiones VAC-099 y VAC-263. Toda la información del diseño de las líneas, incluidos los mapas, se puede consultar en la web del Ministerio de Transportes, donde se pueden presentar sugerencias o alegaciones hasta el 13 de enero. Paralelamente, el Consejo de Ministros también ha aprobado el nuevo servicio de transporte regular entre Bilbao y Castro-Urdiales, que unirá nueve municipios de Bizkaia y Cantabria. El servicio se estructura en 5 rutas: Bilbao-Casto Urdiales (por N-634); Bilbao-Cast Urdiales (directo); Barakaldo (hospital)-Castro Urdiales; Portugalete-Castro Urdiales, siendo esta una de las novedades de este servicio; y Bilbao-Castro Urdiales (por Lusa). El Ministerio ha elaborado un proyecto para establecer este nuevo servicio donde se han tenido en cuenta las aportaciones realizadas durante los trámites de consulta y audiencia pública, y ha aceptado un 89% de las alegaciones recibidas.