Críticas al alcalde de Lleida por unas polémicas declaraciones sobre los temporeros. Concretamente, Fèlix Larrosa dijo el martes que tiene constancia que ayuntamientos del sur del Estado han pagado el billete a temporeros para que puedan llegar hasta la capital del Segrià, sin aportar pruebas. Todo, después de la llegada en los últimos días de trabajadores de la fruta a la ciudad y que se hayan podido ver varias personas durmiendo en el raso en las calles (sobre todo en el centro histórico). "No es nuevo, pero es lamentable", añadió.

Desde de ERC se han mostrado preocupados por la acogida de temporeros en Lleida y han tildado de "lamentables" las declaraciones de Larrosa. Así, este miércoles han instado al PSC a coger la situación y presentar su modelo de acogida "de una vez por todas", recordando que ellos sí que tenían un modelo que los socialistas rechazaron cuando entraron en el gobierno municipal. Los republicanos han criticado que ya hace un año que el PSC está en el gobierno de la Paeria y que todavía no han solucionado el problema de la acogida de temporeros, en más de añadir que en verano del 2023 habían dejado terminado y preparado el proyecto del albergue que se tenía que construir en Pardinyes —que los socialistas descartaron.

Larrosa, una "maniobra de distracción"

La organización Fruita amb Justícia Social también ha cargado contra las declaraciones del alcalde y ha señalado que es "inadmisible" que representantes políticos "desvíen la atención con afirmaciones que no aportan soluciones reales a los problemas existentes". Es decir, que desde la plataforma consideran que las palabras de Larrosa son una "maniobra de distracción" y demuestran una "falta de comprensión y sensibilidad" hacia la realidad que viven los temporeros. También han insistido en el hecho de que es "inadmisible" que los políticos se dediquen en "cuestionar" como llegan a los trabajadores en la ciudad en vez de "centrarse en garantizar una acogida y una vivienda digna para las personas temporeras". Finalmente, Fruita amb Justícia Social ha recordado que "no podemos obviar el impacto directo que ha tenido la suspensión de la construcción del albergue en Pardinyes por parte del gobierno del PSC en la Paeria".

El albergue mencionado por la organización y ERC era un espacio que tenía el objetivo de garantizar el alojamiento a estas personas, pero que ahora "su ausencia condena nuevamente a decenas de temporeros a dormir en la calle". "Es incomprensible que la Paeria no haya puesto en marcha ninguna solución alternativa", ha lamentado la plataforma en un comunicado.

Medidas para la situación de los temporeros

Fruita amb Justícia Social tenía previsto reunirse este miércoles por la tarde con el concejal de Acción Social, Carlos Enjuanes, para hablar de la cuestión y conocer más detalles de la planificación de la campaña agraria para el verano. Enjuanes explicó el martes que se pusieron en contacto con el responsable de coordinar la campaña agrícola en el territorio para conocer si la llegada de temporeros sería constante, aunque parece que "no será así y se trata de un grupo muy determinado" —en referencia a las decenas de personas que se han visto estos días durmiendo en la calle.

El concejal indicó que se han establecido las medidas para perfiles "de alta vulnerabilidad", como mayores de 65 años, mujeres, menores y personas enfermas, a la vez que se han activado recursos para atender sus necesidades de alojamiento (como pisos del EMAU, aunque se estudiará cada caso). Con respecto al dispositivo del pabellón de Fira, Enjuanes dijo que se trata de una licitación que fija la fecha de apertura de las instalaciones el 3 de junio (9 días antes que el año pasado) y Larrosa precisó que se podrán beneficiar "las personas que no pueden ni tienen permiso para trabajar".

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!