Críticas a la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) por la gestión del pantano de Foix y las inundaciones de la DANA. Fue el sábado por la tarde cuando el río homónimo se desbordó a la altura de Cubelles (Garraf) por el desbordamiento del embalse, que acumulaba mucha agua por el temporal. Concretamente, estaba al 79% de su capacidad en el momento de las lluvias, el sábado mediodía. Tres horas más tarde, se llenó completamente y empezó a liberar agua por un rebosadero, cosa que provocó la crecida del río y la supuesta desaparición de dos personas, entre otros. En este contexto, la alcaldesa de Cubelles, Rosa Fonoll, criticó el domingo que el pantano tiene las compuertas "obstruidas".
Según el relato de Fonoll, la situación se vivió cuando ya no llovía en Cubelles, cosa que explicó que siempre pasa porque el agua cae encima del río (por la Anoia y el Alt Penedès), la recoge el pantano y, cuando el pantano ya está lleno, "lo expulsa hacia el río —que desemboca en Cubelles—. La alcaldesa asegura que "nunca" había visto una situación así en el municipio, a pesar de haber vivido tres riadas. "Ni el Ebro en sus mejores momentos. Hemos tenido mucha suerte, me han dicho", declaró, en referencia a los más de 200 metros cúbicos de agua por segundo que llegó a alcanzar. En cualquier caso, sentenció que la situación tuvo lugar porque las compuertas del pantano están obstruidas: "Estamos en manos de la ACA".
Las compuertas no se abren
Ahora, la alcaldesa ha insistido para que la ACA revise las condiciones del pantano para evitar más desbordamientos. "No nos puede volver a quedar el pueblo desgraciado", ha manifestado este lunes, cuándo ha lamentado los destrozos provocados por el desbordamiento del río, en un episodio muy similar al de octubre de 1994. Fonoll ha lamentado que "hace más de 40 años" que el ayuntamiento se queja "de que las compuertas del pantano están llenas de barro y no se pueden abrir", y ha remarcado que son perseverantes a la hora de pedir la limpieza de la infraestructura para evitar las consecuencias de una crecida tan acentuada como la del sábado.
La alcaldesa ha considerado que "habría hecho falta un cierto control" en el momento que se detectó que el agua rebosaba, a la vez que se ha quejado de que la ACA "avisó con muy poco tiempo" al ayuntamiento y al resto de la ciudadanía sobre la crecida del río. Es por esto que ha dicho que pedirán una reunión con el director de la agencia para "hacer mucha fuerza" y encontrar la manera de evitar una nueva inundación, antes de explicar que las sirenas instaladas la semana pasada para advertir la población en caso de accidente en el pantano todavía no están conectadas —la previsión es hacer las primeras pruebas en septiembre—.
Sin actuación estructural
Fonoll no ha sido la única a quejarse de la gestión del pantano. El alcalde de Cunit (Baix Penedès), Jaume Casañas, ha hecho un vídeo desde la presa del embalse, que ha considerado que "es un peligro". Por una parte, porque "hace mucho tiempo que no hay una actuación estructural, global, del conjunto de la cuenca del Foix, específicamente del pantano". "Hay mucho de barro acumulado, y eso hace que la capacidad de litros de agua sea menor", ha criticado, antes de reiterar que "no se pueden abrir las compuertas" y, por lo tanto, "no se puede regular el río". "Como no se puede regular, dependemos solo del rebosadero. Si sale mucha agua, el agua llega a Cubelles y hace daño como ha hecho", ha añadido. Casañas ha insistido en pedir tanto a la ACA como en al Govern una actuación "de manera estructural sobre la cuenca del río Foix y sobre este pantano", ya que lo que pasó el sábado no se puede repetir. "El agua está contaminada, las compuertas no funcionan y dependemos solo del rebosadero, que está condicionado por la acumulación de barro del pantano. Necesitamos soluciones", ha concluido.
En este contexto, desde Junts per Catalunya han destacado que "las inundaciones del pasado sábado (...) evidenciaron las malas condiciones de la presa y el conjunto del pantano de Foix". "Hace tiempo que no se producen actuaciones estructurales al conjunto de la cuenca del Foix por parte de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) y esta situación ha provocado que se haya acumulado una gran cantidad de barro en el pantano, lo cual ha reducido la capacidad de almacenaje de agua, provocando que con las fuertes lluvias el agua acabara superando el rebosadero natural", han explicado, a la vez que han reprochado que "tampoco se pueden abrir las compuertas de la presa y regular el caudal del río".
����El Pantano de Foix es un peligro.
— Jaume Casañas (@jaumecasanas) July 14, 2025
⚠️Cal hacer una actuación al conjunto de la Cuenca del Foix.
��������Des de La Llacuna hasta Cubelles, pasando por el Pantano. pic.twitter.com/ofyKJhGRD6
La versión de la ACA
Ante el "peligro" que supone el actual estado del pantano de Foix y del conjunto de la cuenca, la diputada de Junts en el Penedès, Montse Ortiz, ha preguntado al Govern "si tiene previsto llevar a término una actuación estructural en el pantano de Foix para mejorar el Estado y si hay algún plan de limpieza específico del pantano". Ortiz también quiere saber por qué razones el embalse se encuentra en estas condiciones en las cuales hay una importante acumulación de barro y las compuertas no funcionan: "¿Qué medidas correctoras tiene previsto emprender el Govern? ¿Cuál es el calendario previsto?". Finalmente, el grupo parlamentario ha pedido la comparecencia del director de la ACA, Josep Lluís Armenter Ferrando, para que dé las explicaciones oportunas sobre las consecuencias de las inundaciones en el Garraf.
Por su parte, la ACA ha justificado la gestión del sábado. Fuentes consultadas por la ACN han remarcado que el caudal máximo en la cabecera del río superó los 400 m³/s y que la presa retuvo la mitad. Es decir, que se frenaron la cantidad de agua que llegó a Cubelles. Desde el ente también recuerdan que actualmente hay un sistema de caudal ecológico de 7 m³/s, aunque la alcaldesa considera que es del todo insuficiente.