¡A juicio! Kris Charlier, vecino flamenco de Bigues i Riells, no ha aceptado llegar a un acuerdo con dos agentes de la Guardia Civil que denunció por haberlo vejado por hablar catalán en el aeropuerto de El Prat en 2019. La Audiencia de Barcelona convocó a la acusación y la defensa por si había una conformidad, y ante la negativa de Charlier, el tribunal ha señalado el juicio contra los dos guardias para marzo de 2026, según han confirmado fuentes judiciales a ElNacional.cat. Al conocer su caso, ahora hace seis años, Plataforma por la Lengua ha asumido sufragar todo el proceso judicial de Charlier, que acusa a los dos guardias civiles de delito contra la integridad moral, y también de falsedad documental, ya que hicieron dos denuncias falsas contra él. La Fiscalía de Delitos de Odio no acusa a los dos agentes porque asegura que "no ha quedado acreditado" que los guardias dieran un trato discriminatorio y degradante a este ciudadano, ni que le exigieran que hablara en lengua castellana. El caso de Charlier es considerado un caso evidente de catalanofobia, en este caso, ejecutado por profesionales de un cuerpo policial y en un servicio público.
Los hechos pasaron la madrugada del 9 de diciembre de 2019, cuando Kris Charlier pasaba el control del aeropuerto de El Prat para ir a Bruselas. En el arco, un agente de seguridad le preguntó qué era lo que llevaba bajo el jersey y él dijo que una bolsa de estómago por el cáncer de colon sufrido, le avisó de que no lo quería enseñar en público, pero el agente avisó a la Guardia Civil. Los dos agentes le hicieron mostrar la bolsa, otra vez y ante todas las personas que había, y además lo llevaron a una sala. Charlier se dirigió a ellos en catalán, lo que molestó a los agentes, que le exigían que hablara en lengua castellana. "Este hoy no vuela", declaró uno de ellos. Charlier les dijo que se expresa mejor en la lengua catalana y que vive en Bigues i Riells. Los dos agentes, además, le hicieron una denuncia falsa por alteración del orden. Y, una vez dentro del avión, lo hicieron bajar por la denuncia que tenía. Al final, perdió el vuelo.
Caso reabierto
Inicialmente, la denuncia de Charlier fue archivada por el juzgado instructor de L'Hospitalet de Llobregat. Sin embargo, la sección 7.ª de la Audiencia de Barcelona, en abril de 2022, hizo reabrir la causa y enviarla a juicio. El tribunal calificó la actuación de los agentes de "desproporcionada". Además, calificó de "curioso" que uno de los agentes asegurara que hablaba inglés o francés, y no catalán, que "es una de las lenguas cooficiales" del Estado español.
La sección 8.ª de la Audiencia de Barcelona es quien ha fijado la fecha del juicio para el próximo marzo, siete años después de haberse denunciado este caso de discriminación.