Un estudio sobre el impacto del cambio climático en los glaciares de montaña ha alertado de que cerca de la mitad desaparecerán este siglo XXI. El estudio, que según los autores es "un avance sustancial en la modelización predictiva", simula varios escenarios climáticos y anticipa la respuesta de los más de 215.000 glaciares de montaña del mundo. Según sus cálculos, el mundo podría perder hasta el 41% de la masa glacial este siglo, o solo un 26%, según cuál sea la subida media de la temperatura mundial. El estudio, sin embargo, avisa de que incluso en el escenario más optimista, los glaciares perderán demasiado y contribuirán al aumento del nivel del mar mucho más del calculado por los expertos del IPCC.

"Cada aumento de la temperatura tiene consecuencias significativas en la contribución de los glaciares a la subida del nivel del mar, la pérdida de glaciares en todo el mundo y los cambios en la hidrología, la ecología y los peligros naturales", han advertido a los autores, dirigidos por David Rounce, investigador en el Carnegie Mellon University (Pittsburgh, Pensilvania).

El estudio busca dar un impulso a las políticas climáticas

El objetivo de la investigación era calcular cuánta masa perderán los glaciares y a qué ritmo, una cuestión de gran utilidad para poder impulsar los futuros esfuerzos globales de reducción y adaptación al cambio climático. Para hacer estas predicciones, el equipo de investigadores ha utilizado un conjunto de datos sin precedentes: observaciones individuales del cambio de masa de cada uno de los glaciares y modelos matemáticos para simular los diferentes escenarios. A partir de estos datos, los investigadores elaboraron proyecciones para todos los glaciares de la Tierra en varios escenarios: un aumento de la temperatura de +1,5 °C, de 2 °C, de 3 °C y de 4 °C para el año 2100.

Los glaciares más afectados serán los más pequeños, de menos de un kilómetro cuadrado, pero su pérdida tendrá consecuencias en la hidrología local, el turismo y los valores culturales, según el estudio. De esta forma, las regiones de la Europa Central, el oeste de Canadá y los Estados Unidos, se verán desproporcionadamente afectadas por temperaturas superiores a 2 °C y con un aumento de 3 °C, y los glaciares de estas regiones desaparecerán casi por completo.

Los autores de la investigación esperan que con esta investigación los responsables de las políticas climáticas actúen para ir más allá de la marca de 2,7 °C que, según las previsiones, alcanzarán los compromisos de la COP-27. "Aunque es demasiado tarde para evitar la pérdida de muchos glaciares, cualquier esfuerzo por limitar el aumento de la temperatura media mundial tendrá un efecto directo en la reducción del número de glaciares que se perderán", opinan los investigadores.