Las aperturas de tiendas en domingo en Barcelona tienen los días contados. A partir del 14 de septiembre, la ciudad recuperará el cierre dominical habitual en prácticamente todas sus grandes superficies y ejes comerciales, salvo la excepción de siempre: el Maremàgnum, que continuará con su régimen de apertura los 365 días del año gracias a su ubicación en el paseo marítimo.

🔎 Centros comerciales abiertos hoy en Catalunya 2025: domingos y festivos abiertos
 

🛍️ Tiendas abiertas hoy en Barcelona 2025: domingos y festivos abiertos
 

Un verano con domingos “extra” para el comercio

El permiso excepcional arrancó el 18 de mayo y ha permitido a las tiendas situadas en zonas de gran afluencia turística (ZGAT) abrir de 12 a 20 horas. Esta ventana de cuatro meses ha coincidido con la temporada alta de visitantes y ha dado más vida a enclaves comerciales como el Portal de l’Àngel, Passeig de Gràcia o la zona de Diagonal Mar, además de a centros como Las Arenas, L’Illa o El Corte Inglés de plaza Catalunya.

En total, el calendario ha sumado 18 domingos de apertura extraordinaria que, según fuentes del sector, han supuesto un balón de oxígeno para muchos negocios, especialmente en los meses de mayor afluencia internacional.

Qué centros han estado dentro y cuáles se quedaron fuera del horario especial

La autorización solo ha alcanzado a barrios concretos como el Gòtic, Barceloneta, Eixample, Sants o Gràcia, delimitados por la categoría turística. Eso ha dejado en una posición singular a algunos centros comerciales: el Westfield La Maquinista, el más grande de Catalunya, ha permanecido con las tiendas cerradas en domingo al no estar incluido en la zona autorizada. Sus restaurantes y cines, en cambio, sí han seguido funcionando con normalidad.

El acuerdo que fijó el calendario y qué puede pasar en el futuro

Esta flexibilidad dominical no ha sido fruto del azar. Nació en 2022, cuando el Ayuntamiento de Barcelona, sindicatos, patronales y asociaciones de comerciantes firmaron un pacto que fijaba las reglas: calendario limitado, compensaciones laborales y una comisión de seguimiento para evitar abusos.

Lo que pasará a partir de ahora no está tan claro. Desde Barcelona Oberta, la asociación que agrupa al comercio turístico, insisten en que el debate sigue abierto: “Si nadie lo impide, podría repetirse en próximas campañas estivales”, admiten.

Por el momento, lo único seguro es que el 14 de septiembre marcará el fin de esta etapa: las persianas volverán a bajar en domingo en la mayoría de centros comerciales de Barcelona y la ciudad recuperará el pulso habitual de descanso dominical.