El Govern ha aprobado una ayuda de 4 millones para los ganaderos de las explotaciones afectadas por el brote de Dermatosis Nodular Contagiosa, que por ahora afecta a dos granjas del Alt Empordà. El objetivo es "acelerar al máximo posible" la vacunación, según ha explicado la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu y ha insistido poco después el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig. El conseller ha detallado que las vacunas que se empezarán a aplicar a las 90.000 cabezas de ganado de la zona de influencia de los dos brotes llegarán en dos lotes, el primero de los cuales procedente de Francia mañana mismo. Paralelamente, este martes por la noche está previsto que la CE apruebe el plan de vacunación.
El conseller Òscar Ordeig ha detallado que las primeras vacunas se empezarán a aplicar este miércoles y que se está llamando a la movilización de veterinarios voluntarios a través del colegio profesional, así como de otros de la misma Generalitat. El objetivo es empezar enseguida el proceso con el lote que ha cedido Francia, que ya sufrió un episodio como este. A finales de esta semana, llegará otro lote de vacunas que corresponde a la reserva de la Comisión Europea y que el Ministerio de Agricultura activó en cuanto tuvo conocimiento del brote.
Dos brotes en el Alt Empordà
El primer caso se detectó en una explotación de Castelló d'Empúries y el segundo ha sido en Peralada, según ha revelado el Ministerio de Agricultura en un comunicado, aunque desde la Generalitat se había insistido en mantener la confidencialidad sobre la ubicación de la granja. En este segundo caso, se trata de una explotación de reproducción para la producción de leche, con un censo de 270 cabezas de bovino.
El conseller ha destacado que la situación ante la aparición de la Dermatosis Nodular Contagiosa es "muy compleja" y con un impacto "social, económico y emocional". Ha señalado que el "alcance es muy grande", con restricciones en un radio de 50 kilómetros y 90.000 cabezas de ganado. Ordeig ha reivindicado la rápida respuesta de las administraciones desde la aparición del primer brote y el inicio de la vacunación este miércoles. "Ha sido clave", ha comentado el consejero. Antes, esta noche, la CE aprobará el plan de vacunación que establecerá cómo se debe llevar a cabo este proceso, como por ejemplo por qué animales se empieza y qué orden se sigue. El consejero, sin embargo, no ha concretado cuántos días podría alargarse la vacunación. Además, también ha elogiado la respuesta de los dos ganaderos afectados, advirtiendo enseguida sobre la enfermedad. La Dermatosis Nodular Contagiosa es una enfermedad vírica que no se contagia a los humanos y solo afecta a los bovinos y los búfalos, está clasificada como enfermedad de categoría A en la UE y es obligatorio adoptar medidas para su erradicación.