Con el final de curso a la vista y con los alumnos, pero también el profesorado, pensando ya en las vacaciones de verano y la temporada de playa, los docentes del Instituto El Prat de Torreblanca, en el País Valencià, han querido hacer su particular homenaje a los adolescentes con una versión del Ay Mamà de Rigoberta Bandini que quedó segunda al BenidormFest y casi representa España en el festival de Eurovisión. Con un ritmo contagioso, no es la primera versión que se hace (la del programa Polonia sobre la figura del rey emérito y todos sus escándalos, llamada Ay Papá, también tuvo mucho éxito), si el original de Paula Ribó es un canto a todas las madres, que tienen caldo en la nevera y que pueden parar todas las guerras, esta versión de los profesores está dedicada a aquellos alumnos que están distraídos en clase, que no los escuchan y que, cuando después suspenden con un cuatro y medio, dicen que los maestros les tienen manía.

Hace falta tener en cuenta que no solo han versionado la canción, sino que también han hecho su propio videoclip, que empieza con uno de los gestos más habituales de los profesores en un instituto: pasar lista. Seguro que los adolescentes se habrán divertido viendo esta nueva versión: profesores de día, artistas de noche. "Tú que has creído que con un 4,5 te aprobaría, dirás que es muy injusto y que te tengo manía, pero ¡sabes que? ¡Si te has tirado todas las clases de xarreta, no haces los deberes ni estudias, oh sorpresa! Te lo explicaré: Chaval, chaval, chaval, tú dime si es normal, eso no es un examen, eso es una 'marranà'". Así empieza la versión, con los maestros en diferentes ambientes del instituto: desde las aulas, en los pasillos y pasando por el patio, pero también en la sala de profesores donde exclaman que aprueban a los alumnos por pesados "por todas las veces que no me dejas desayunar".

Una no-sopresa

Como no podía ser de otra manera, el vídeo se ha hecho viral a las redes por su letra divertida y por la gran interpretación de sus protagonistas, aunque algunos tienen más energía que otros. El éxito ha sido tan grande que la directora del centro, Marta Fabregat, y su jefe de estudios, Diego Roca, ha intervenido al programa tot es mou de TV3 para explicar de donde salió la idea. Inicialmente, el vídeo se tenía que reproducir en el acto de graduación de los alumnos por sorpresa, hace falta tener en cuenta que este tiene 300 estudiantes y, por lo tanto, es chiquitín, pero por error los profesores lo enviaron y ya no hubo vuelta atrás.