La Guardia Civil ha emitido un aviso urgente para toda España. Se trata de un nuevo método de estafa digital que permite robar cuentas de WhatsApp mediante videollamadas aparentemente inocentes. La alerta se suma a la advertencia del Incibe, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, que ya ha detectado varios casos en los últimos días.

El caso más reciente llegó al teléfono 017, el canal gratuito y confidencial del Incibe. Una persona perdió el control de su cuenta tras recibir una videollamada de un contacto en la que solo se veía oscuridad. Pensando que era un fallo técnico, compartió pantalla siguiendo instrucciones del interlocutor. En ese instante, un SMS con el código de seguridad de WhatsApp apareció en su dispositivo y fue captado por el estafador.

La última estafa digital llega por videollamada

Poco después, la víctima perdió el acceso a su cuenta. En horas siguientes, sus contactos recibieron mensajes falsos, pidiendo dinero a través de Bizum o solicitando códigos recibidos por SMS. El método es un ejemplo claro de ingeniería social, donde el delincuente manipula a la víctima para obtener información sensible.

El Incibe ha publicado pautas para actuar frente a estos incidentes. Lo primero es avisar a todos los contactos, especialmente al remitente de la videollamada. También se recomienda reinstalar la aplicación, forzando la recepción de un nuevo código de verificación. Si la plataforma indica un tiempo de espera entre 9 y 11 horas, aconsejan intentarlo posteriormente.

La Guardia Civil avisa

En caso de problemas persistentes, se puede contactar con el soporte de WhatsApp a través de support@whatsapp.com o con el Delegado de Protección de Datos de la compañía. Si no se recibe respuesta en un plazo de un mes, o esta es negativa, se debe acudir a la Agencia Española de Protección de Datos y presentar una denuncia por suplantación de identidad. Recopilar evidencias de los mensajes y códigos recibidos es fundamental para respaldar la denuncia.

Como medida preventiva, se insiste en activar la verificación en dos pasos de WhatsApp. Nunca hay que compartir pantalla sin certeza sobre la identidad del interlocutor. Y bajo ningún concepto se deben facilitar los códigos de verificación recibidos por SMS.

smartphone / Pexels
smartphone / Pexels

El mensaje de las autoridades es que las videollamadas de contactos conocidos también pueden ser peligrosas. La combinación de confianza, códigos y manipulación puede dejar la cuenta completamente vulnerable. La prudencia y las medidas de seguridad son la mejor defensa contra estas nuevas amenazas digitales.