Esta mañana la sede del SAP-FEPOL, uno de los dos sindicatos mayoritarios de la policía de Catalunya, se ha despertado con una gran pintada firmada por ARRAN, un grupúsculo juvenil vinculado a la izquierda alternativa y a la CUP, acusando a los Mossos d'Esquadra de "represores". Según se puede ver en la pintada en color rojo en la fachada de la calle de Malats de Sant Andreu de Barcelona se lee: “La repressió no ens atura: tornem-los tots els cops”. Además de ensuciar la pared, los desconocidos que han hecho las pintadas también han ensuciado el cartel de la puerta de entrada en las oficinas del sindicato. Además de SAP-FEPOL en esta suyo hay también sindicatos de policía local y guardia urbana. En el exterior de la sede también han colocado un candado que evitaba la apertura de las puertas de la sede.

Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para aclarar los hechos. Es la primera vez que una sede sindical de los Mossos es víctima de un ataque como este. Si bien la pintada está firmada por ARRAN, desde su cuenta oficial, como sí que han hecho en otras ocasiones, no han reivindicado la acción contra SAP-FEPOL. Pere Garcia, secretario general de este sindicato, ha lamentado el ataque contra la sede: "No nos atemorizarán", asegura. "¡Seguiremos y persistiremos en la defensa del cuerpo de los Mossos d'Esquadra! ¡Atacar una sede sindical y hacerlo por nuestros ideales es una clara muestra de bajeza moral y democrática"!, apunta Garcia en una publicación en Twitter.

 

SABE 001Imagen de la pintada, firmada por CERCA, en la fachada del sindicato policial SAP-FEPOL / ElNacional.cat

El actual secretario general del departamento de Interior, Oriol Amorós, el número dos de la conselleria que controla Joan Ignasi Elena, ha mostrado su apoyo de manera pública al sindicato policial. "Ni los Mossos ni las organizaciones sindicales que defienden los legítimos intereses merecen un ataque de este tipo", apunta Amoroso también en un tuit en Twitter.

 

SABE 002Han pintado y han cerrado la puerta del sindicato con un candado / ElNacional.cat

El ataque contra la sede de SAP-FEPOL llega justo en el momento que ha repuntado la tensión entre los Mossos d'Esquadra y los movimientos sociales. Hace pocas semanas la Comisaría General de Información de los Mossos d'Esquadra terminaron y explotaron una investigación que acabó con la detención de cuatro personas acusadas de desórdenes públicos durante un desahucio que acabó con incidentes en la calle de Lleida del Poble-Sec, en Barcelona.

 

Justo este fin de semana los Mossos también han sido protagonistas del corte prohibido de la Meridiana. Un millar de personas, desobedeciendo las órdenes de Interior, cortaron la circulación en esta arteria de entrada o salida de la ciudad, y los Mossos d'Esquadra cargaron y dieron copar de defensa. Sin embargo, no lo evitaron. No fue hasta este lunes, que aprovechando la poca presencia de manifestantes, qué antidisturbios de la policía catalana pudieron evitar que se consumara el corte independentista.