Este miércoles 6 de septiembre vuelve a las aulas el alumnado de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria en Catalunya con una previsión de 1.052.623 alumnos. El curso escolar 2023-2024 empieza con menos alumnos, por el descenso de nacimientos de los últimos años, y un incremento de la plantilla docente de cerca de 1.200 plazas de profesores y maestros. Esto elevará a 81.335 las dotaciones de docentes, la cifra más alta alcanzada hasta ahora.

Otra de las novedades del curso es la campaña del vale escolar de 100 euros para la compra de libros de texto y material escolar. 357.456 familias ya han usado esta ayuda, un 80% del total. El objetivo de esta iniciativa es paliar la subida de precios de los gastos relacionados con la escolarización y atenuar el impacto del incremento del coste de la vida en las familias.

Menos niños por aula y gratuidad de infantil 2

La gratuidad de infantil 2 se implanta por segundo curso consecutivo con el objetivo de favorecer la conciliación familiar y beneficiar al alumnado en las edades más tempranas. De hecho, el incremento de alumnos de 0-3 años fue de 3,1 puntos el curso escolar pasado respecto del curso anterior (2021-2022), primer año de implantación de la gratuidad.

Por otra parte, se inicia este año el segundo curso de reducción de las ratios en infantil 3 con 4.335 grupos del Servei d'Educació de Catalunya –sumando I3 y I4- con ratio a un máximo de 20 alumnos por aula. En I3 supone un 86% del porcentaje de la escuela pública y un 66% de la concertada.

03 Infants / Departament d'Educació
Las clases en infantil, primaria y secundaria comienzan este miércoles, 6 de septiembre / Departament d'Educació

Más inversión para el alumnado vulnerable y para la escuela inclusiva

La Generalitat sigue implementando las medidas del Pla contra la segregació escolar, y, en este sentido, destina para este curso 80 millones de euros al alumnado más vulnerable de infantil 3, de infantil 4, y de 1.º y 2.º de ESO. Esta cifra representa casi el doble de inversión respecto al curso pasado.

En cuanto a la escuela inclusiva, Educació invierte 25 millones de euros más en comparación con el presupuesto anterior, con la incorporación de 355 nuevos profesionales. En el ámbito de la coeducación y la convivencia, se pone en marcha la figura del referente de coeducación, convivencia y bienestar emocional con más de 3.400 referentes, a uno por cada centro educativo.

El curso 2023-2024 será el primer curso escolar sin financiación con fondos públicos en los centros que segregan por género en la Educación Secundaria Obligatoria.

Más centros educativos públicos

Como novedad del curso de este año, Catalunya contará con 9 nuevos centros educativos públicos, dos escuelas, dos institutos y cinco institutos escuela. Se trata del Institut Vallcarca (Barcelona), el Institut Nou Alcarràs (Segrià), la Escola Nova de Badia del Vallès, la Escola de Campllong, el Institut Escola de Badia del Vallès, el Institut Escola Feixes (Terrassa), el Institut Escola El Cabrerès (L’Esquirol), el Institut Escola Mossèn Joan Batlle (Blanes) y el Institut Escola Josep Pous i Pagès (Figueres).

También se integran cuatro centros hasta ahora concertados en la red pública del Departament d'Educació: el Institut Escola Manresa, el Institut Escola Sant Felip Neri (Barcelona), la Escola Segre (Barcelona) y el Institut Escola Cent Fonts-Sant Josep (Sant Hilari Sacalm). Con estas integraciones, se ganan más de 1.700 plazas nuevas para la educación pública.

Fomento de la lengua catalana

Continúan las medidas para impulsar el catalán en escuelas e institutos, y se implantan nuevas. Un total de 800 centros se formarán en los talleres ULAE de usos lingüísticos en el ámbito educativo y se desplegarán diez medidas para hacer frente a la bajada en el uso del catalán en la escuela. Asimismo, 50 centros empiezan el Pla pilot de millora de les biblioteques escolars para fomentar el hábito lector y la lectura en catalán.

Principales novedades curso 2023-2024
 357.456 familias han usado el vale escolar de 100 euros para la compra de libros de texto y material escolar en la primaria
 Aumenta la matriculación en la etapa 0-3 en el segundo año de gratuidad en infantil 2
 Educació destina 80 millones de euros a la escolarización del alumnado vulnerable como medida contra la segregación escolar
 Se implanta la figura del/de la referente de coeducación, convivencia y bienestar emocional
 
 
Logo Generalitat Sempre Endavant
 

 

 

Imagen principal: Reencuentro de alumnos al inicio del curso escolar