Alerta roja en toda Catalunya por fuertes lluvias llegadas de Aragón, donde han provocado desastres. Poco antes de las dos del mediodía de este sábado, el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia por todo el país, con la posibilidad de que se acumulen más de 40 litros por metro cuadrado de precipitaciones en treinta minutos. "Grado de peligro máximo (seis sobre seis)", advierte a la agencia, que extiende el aviso hasta la madrugada. Protecció Civil ha pedido a la ciudadanía evitar "desplazamientos innecesarios" y ha anunciado el envío de una alerta a todos los móviles "por el empeoramiento de las previsiones y el riesgo de inundaciones", a excepción de seis comarcas: la Vall d'Aran, la Alta Ribagorça, el Alt Urgell, la Cerdanya, el Pallars Jussà y el Pallars Sobirà. "Evitad desplazamientos y actividad en el exterior. No os acerquéis a ríos, rieras ni zonas inundables, evitad zonas bajas y sótanos", ha insistido.
⚠️ La DANA llega a Catalunya este sábado: alertas por tormentas violentas y chaparrones intensos
A la una del mediodía, en la estación de los Ports (Baix Ebre) se han acumulado 62 litros por metro cuadrado en media hora, así como una racha máxima de viento de 60 kilómetros por hora. Hacia las tres de la tarde, la misma estación había llegado a 100 litros por metro cuadrado en 24 horas. El Meteocat también ha destacado las acumulaciones de Gandesa (80), Anglesola-Tornabous (68), y Ascó y Canaletes (54).
🔴🔴 14:30h #ProteccióCivil envía un mensaje de alerta a todos los móviles de Catalunya por el empeoramiento de las previsiones y el riesgo inundaciones
— Protección civil (@emergenciescat) July 12, 2025
Evitad desplazamientos y actividades exterior. No os acerquéis a ríos ni zonas inundables, evitad zonas bajas y subterráneos https://t.co/hYs5XcXHxt pic.twitter.com/DDiWcJ8aZX
Los Bombers han recibido 150 avisos por servicios relacionados con el temporal en solo una hora, entre las 13.30 y las 14.30 horas, especialmente en la región metropolitana sur. El municipio de donde se han recibido más alertas Ha Sido Igualada (71). Además, el teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 13.00 horas 74 llamadas por las fuertes lluvias, principalmente en el Vallès Oriental (31) y el Urgell. Por municipios, han destacado Canovelles (17) y Bellpuig (16).
En este contexto, Protecció Civil mantiene en alerta el plan|plano Inuncat, por las fuertes lluvias si tormentas que empezaron el viernes mediodía y que se han intensificado durante la mañana de este sábado. Se pide mucha prudencia en las actividades al aire libre y en la movilidad, especialmente por carretera y en zonas inundables. Se recomienda no atravesar ríos, rieras ni barrancos, dado que la fuerza del agua puede arrastrar personas y vehículos. El episodio ha empezado de madrugada en las Terres de l'Ebre y ha avanzado hacia las comarcas de Lleida, dejando precipitaciones intensas y descargando en muchos puntos del país.
���� Entre las 13.30h y las 14.30h, #bomberscat hemos recibido 150 avisos para|por servicios relacionados con el temporal, especialmente en la #REMSud (107). El municipio donde hemos recibido más Es Igualada, con 71
— Bomberos (@bomberscat) July 12, 2025
����Imatge desde el vehículo de la subcabeza|subcabo|subjefe de coordinación territorial de la #REMSud https://t.co/3fk0J79beK pic.twitter.com/1se49IRoe5
Precaución con ríos y barrancos
En las comarcas del tercio sur del país se recomienda estar muy alerta con la posible crecida de pequeños ríos y barrancos. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha intensificado la vigilancia y ha recordado la posibilidad de crecidas importantes de carácter local de barrancos y cursos de agua menores en toda la cuenca del Ebro. De la misma manera, la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) hace seguimiento de las tormentas por si hay aumentos de caudales en las cuencas internas.
Si con eso no fuera suficiente, las tormentas de la mañana han ido acompañadas de rayos. Tal cosa ha obligado a los Bombers a trabajar en dos servicios de incendios de vegetación, uno en l'Albi (las Garrigues) y otro en la Torre de l'Espanyol (Ribera d'Ebre). Según el Servei Català de Trànsit, a causa de la caída de árboles se han cortado dos carriles a la C-17 entre Granollers y Canovelles en sentido norte, así como un carril cortado entre l'Ametlla del Vallès y Canovelles en sentido sur (Barcelona).
La @CH_Ebro ha informado de posibles crecidas importantes de barrancos y cursos de agua menores en toda la cuenca del Ebro
— Protección civil (@emergenciescat) July 12, 2025
También @aigua_cat hace seguimiento de las tormentas por si hay aumentos de los caudales|dinero en las cuencas internas
Prudencia cerca de barrancos y zonas inundables‼️ pic.twitter.com/vpcu0jrGrC
La UME se despliega en Aragón
Como decíamos, el temporal ha provocado desastres en Aragón, hasta el punto que se ha tenido que movilizar la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las zonas de Pedrola, Grisén, Figueruelas, Pleitas y Bárboles —en la Ribera Alta del Ebro, en la provincia de Zaragoza—. El ejército se ha desplegado durante la madrugada de este viernes al sábado para hacer "tareas de reconocimiento" después de la alerta roja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ante el episodio de fenómenos meteorológicos adversos por las lluvias y tormentas que afectan la zona. La previsión era de una precipitación acumulada en una hora de 100 mm, a la vez que se ha dado traslado de "aviso observado por tormenta estacionaría en el oeste del aeropuerto de Zaragoza, con registros de hasta 100 litros en una hora".
Hasta las diez de la mañana, la DANA ha afectado sobre todo Tarassona, donde se ha inundado el núcleo urbano. El Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) del gobierno aragonés se ha reunido para analizar la situación provocada por el temporal, que ha obligado a activar la fase de emergencia en nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar). Protección Civil ha llegado a emitir una alerta por el sistema ES-Alert, pidiendo a las poblaciones que eviten cualquier desplazamiento y subterráneos.