Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn y Meritxell Borràs han renunciado al abogado que tenían hasta ahora y han contratado ya a sus nuevos letrados.
Los consellers, que hoy hace una semana que están en la prisión, estaban representados por Jaume Alonoso Cuevillas, el abogado del president, que a partir de ahora sólo se dedicará a Carles Puigdemont y a coordinar la estrategia de defensa con el abogado belga Paul Bekaert.
Turull y Rull han contratado a Jordi Pina, el mismo abogado de Jordi Sànchez.
Joaquim Forn trabaja a partir de ahora su defensa con Xavier Melero, el mismo abogado que tuvo Artur Mas en el juicio por el 9-N y letrado de los miembros de la Mesa del Parlament del PDeCAT.
Daniel Pérez-Esqué dirigirá la defensa de Meritxell Borràs, que hace una semana, también, ingresó en la prisión de mujeres de Alcalá Meco.
Los nuevos letrados lo son por decisión de los consellers, según fuentes próximas a la defensa consultadas por El Nacional. El jueves pasado se acogieron a su derecho a no responder a las preguntas del fiscal y sólo contestaron las cuestiones planteadas por el su entonces abogado, Jaume Alonso Cuevillas.
Pina ya ha hecho la primera visita a la prisión para establecer las líneas de la defensa. En un tuit expuso que continúan "firmes y serenos".
Dia de profit: al mati visita a Consellers Turull, Rull i Forn. A la tarda Jordi Sánchez i Jordi Cuixart. Tots ferms, serens i amb la dignitat intacta. Junts i units som imparables. Gràcies de part de tots ells per tanta solidaritat!!!
— Jordi Pina (@JordiPina1) 8 de noviembre de 2017
ERC mantiene las defensas
En cambio, el vicepresident, Oriol Junqueras, y los consellers Raül Romeva, Carles Mundó y Dolors Bassa mantienen a Andreu Van den Eynde en la dirección de las defensas.
El abogado, sin embargo, ha reforzado el equipo para poder dar cobertura a todos sus clientes, sobre todo los que están cumpliendo la prisión provisional.
Van den Eynde es el letrado también de Josep Maria Jové, detenido el 20 de septiembre con el resto de altos cargos que preparaban el referéndum, y dirige la línea de defensa de esta causa que se instruye al juzgado número 13 de Barcelona.
Andreu Van den Eynde coordina la defensa en el proceso del 13, los que había en el Tribunal Superior de Catalunya que ahora ha reclamado el Tribunal Supremo, el del mismo Supremo y el de la Audiencia Nacional.
Van den Eynde tiene su homólogo para los consellers que continúan en Bélgica en el bufete de Gonzalo Boye que coordina la defensa de Toni Comín y Meritxell Serret.