La bandera roja, que prohíbe el baño, ondea desde este sábado al mediodía en diecisiete playas de la Costa Dorada y el Garraf por fuerte oleaje, mientras que se ha izado la amarilla, que avisa de peligro, en 39 más, según ha informado Protección Civil. Las playas en que se ha prohibido el baño son las de Canyadell, Paella, Barri Marítim, Muntanyans, Capellans, Cala Jovera, Tamarit, Cunit Ponent, Cunit Llevant, Calafell, Playa de l'Estany-Mas Mel, Segur, Altafulla, Gavines, Salines, de la Mota de Sant Pere, Llarga y de Creixell. Protección Civil pide a los bañistas extremar las precauciones, seguir las indicaciones de los socorristas y evitar riesgos innecesarios. Para poder seguir el estado de las playas, el Departamento de Interior y Seguridad Pública ofrece un mapa a tiempo real. Aparte del fuerte oleaje, las playas de Cubelles (Garraf) continúan con la prohibición del baño "por la calidad del agua".
¡���� Extrema las precauciones en la playa! El fuerte oleaje afecta buena parte de la Costa Dorada y el Garraf:
— Protección civil (@emergenciescat) July 19, 2025
���� 17 banderas rojas
���� 39 amarillas
���� Con bandera roja, está prohibido bañarse.
Respeta las indicaciones de los socorristas y evita riesgos innecesarios. pic.twitter.com/C4j0hl2GpG
El servicio meteorológico Meteocat ha lanzado para este sábado un aviso naranja para toda la costa catalana. Además, también prevé para este sábado algún chaparrón en el Pirineo, Prepirineo y otros puntos de interior del cuadrante nordeste del territorio, así como en puntos aislados del centro de Catalunya, prelitoral y en el Campo de Tarragona. Serán de intensidad débil o moderada, aunque localmente pueden ser fuertes, con acumulación poco abundando de las precipitaciones, y podrán ir acompañadas de tormenta y, localmente, de granizo o piedra pequeña.
Las playas del Garraf, afectadas desde el fin de semana pasado
Desde el temporal del sábado pasado, que afectó especialmente en las comarcas del Alt Penedès y el Garraf y dejó a dos personas desaparecidas en Cubelles a causa del desbordamiento del pantano de Foix, Protección Civil ha publicado a lo largo de toda la semana que varias playas de municipios del Garraf y el Baix Penedès, como Vilanova i la Geltrú, Cunit o el mismo Cubelles, quedaban prohibidas en el baño por la mala calidad del agua. El desbordamiento del pantano de Foix hizo que el agua bajara de manera descontrolada hasta el mar, arrastrando todo tipo de sedimentos. En este sentido, el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Josep Lluís Armenter, señaló que "tenemos que estudiar a fondo la cuestión de las compuertas de desagüe", destacando que otro aspecto ya más complicado es el de los sedimentos del pantano, que evitan que las compuertas se puedan abrir en casos como este. Todavía recuperándose de las inundaciones, el Ayuntamiento de Cubelles y el ACA reclaman una actuación urgente de retirada de los sedimentos acumulados al final del río para evitar efectos de tapón y que se pueda asegurar un caudal ecológico más estable y continuo para el río Foix.