La costa catalana brilla con más fuerza gracias a la obtención de la Bandera Azul por parte de 101 playas y 23 puertos, un reconocimiento que certifica la calidad, la seguridad y la excelencia de los servicios de estos espacios. Esta cifra supone un incremento de seis playas con respecto al año anterior, manteniendo el número de puertos galardonados, y reafirma Catalunya como un destino de referencia en turismo sostenible y de calidad.
Las playas distinguidas por la Fundación para la Educación Medioambiental se distribuyen por toda la geografía catalana. En la demarcación de Girona destacan especialmente Lloret de Mar, Calonge y Sant Antoni de Calonge como municipios con más banderas. La ciudad de Barcelona domina en la demarcación barcelonina, mientras que las playas galardonadas en el Penedès se reparten entre el Garraf y el Baix Penedès, con Sitges como a municipio puntero. Por último, en la demarcación de Tarragona, municipios como l'Hospitalet de l'Infant y Vandellòs, Tarragona ciudad, Cambrils y l'Ametlla de Mar acumulan la mayoría de banderas azules.
Playas con bandera azul en Barcelona:
- Coco (Badalona)
- Dels Pescadors (Badalona)
- La Marina (Badalona)
- Bogatell (Barcelona)
- La Barceloneta (Barcelona)
- Mar Bella (Barcelona)
- Nova Icaria (Barcelona)
- Nova Mar Bella (Barcelona)
- Sant Sebastià (Barcelona)
- Somorrostro (Barcelona)
- Zona de Banys Fòrum (Barcelona)
- Dels Tres Micos (Caldes d’Estrac)
- Kalima (Caldes d’Estrac)
- Garbí (Calella)
- Del Baixador (Castelldefels)
- Lluminetes (Castelldefels)
- Llarga (Cubelles)
- El Masnou (El Masnou)
- Gavà Mar (Gavà)
- Malgrat Centre (Malgrat de Mar)
- L’Astillero (Malgrat de Mar)
- Del Callao (Mataró)
- Varador (Mataró)
- La Riera (Pineda de Mar)
- Barques-Estació (Sant Andreu de Llavaneres)
- Aiguadolç (Sitges)
- Balmins (Sitges)
- Garraf (Sitges)
- L’Estanyol (Sitges)
- La Barra (Sitges)
- La Ribera (Sitges)
- Les Botigues (Sitges)
- Sant Sebastià (Sitges)
- Terramar (Sitges)
- D’Adarró (Vilanova i la Geltrú)
- Ibersol (Vilanova i la Geltrú)
- Ribes Roges (Vilanova i la Geltrú)
- Sant Gervasi (Vilanova i la Geltrú)
Playas con bandera azul en Girona:
- Blanes (Blanes)
- S’Abanell (Blanes)
- Sant Francesc - Cala Bona (Blanes)
- Cala Cristus-Ses Torretes (Calonge i Sant Antoni)
- Es Monestrí (Calonge i Sant Antoni)
- Sant Antoni (Calonge i Sant Antoni)
- Torre Valentina (Calonge i Sant Antoni)
- Cala Rovira (Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró)
- Platja Gran (Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró)
- Sa Conca (Castell d’Aro, Platja d’Aro i S’Agaró)
- Empuriabrava (Castelló d’Empúries)
- Del Port (Llançà)
- Grifeu (Llançà)
- Cala Canyelles (Lloret de Mar)
- Fenals (Lloret de Mar)
- Lloret (Lloret de Mar)
- Sa Boadella (Lloret de Mar)
- Santa Cristina (Lloret de Mar)
- Canadell (Palafrugell)
- Llafranc (Palafrugell)
- Tamariu (Palafrugell)
- La Fosca (Palamós)
- Sant Feliu (Sant Feliu de Guíxols)
- Sant Pol (Sant Feliu de Guíxols)
- Cala Montgó (Torroella de Montgrí)
- Gran de Tossa (Tossa de Mar)
- La Mar Menuda (Tossa de Mar)
Playas con bandera azul en Tarragona:
- Altafulla (Altafulla)
- Calafell (Calafell)
- L’Estany Mas Mel (Calafell)
- Segur Llevant (Calafell)
- Segur Ponent (Calafell)
- Cavet (Cambrils)
- La Llosa (Cambrils)
- Prat d’en Forés-El Regueral (Cambrils)
- Vilafortuny (Cambrils)
- Cunit Llevant (Cunit)
- Cunit Ponent (Cunit)
- El Francàs (El Vendrell)
- Sant Salvador (El Vendrell)
- Coma-ruga Ponent (El Vendrell)
- Costa Daurada (Roda de Berà)
- Llarga (Tarragona)
- L’Arrabassada (Tarragona)
- La Móra (Tarragona)
- Savinosa (Tarragona)
- Tamarit (Tarragona)
- Els Muntanyans (Torredembarra)
- La Paella (Torredembarra)
- L’Almadrava (Vandellós i l’Hospitalet de l’Infant)
- L’Arenal (Vandellós i l’Hospitalet de l’Infant)
- La Punta del Riu (Vandellós i l’Hospitalet de l’Infant)
- El Torn (Vandellós i l’Hospitalet de l’Infant)
- La Pineda (Vila-seca)
- Les Cases d’Alcanar-El Marjal (Alcanar)
- Riumar (Deltebre)
- Calafató (L’Ametlla de Mar)
- Cala Forn (L’Ametlla de Mar)
- L’Alguer (L’Ametlla de Mar)
- Sant Jordi d’Alfama (L’Ametlla de Mar)
- Cap Roig (L’Ampolla)
- Les Avellanes (L’Ampolla)
- Les Delícies (La Ràpita)
Honor y presencia internacional
Este galardón, que se concede en 47 países de los cinco continentes, evalúa y premia la gestión ambiental de los espacios, la seguridad de las zonas de baño y sus instalaciones, la calidad y prestación de los servicios, así como la información y la educación ambiental que se ofrece a los visitantes. Además, la calidad del agua de baño tiene que cumplir con la clasificación excelente establecida por la Directiva europea, que regula la gestión de las aguas destinadas al baño. La Bandera Azul no solo simboliza un sello de calidad sino también un compromiso con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la seguridad de los usuarios, convirtiendo, las playas y puertos catalanes en espacios ejemplares y atractivos para turistas y residentes.
Con este reconocimiento, Catalunya consolida su posición como una de las comunidades autónomas con más distintivos en España, país que lidera a escala mundial con un total de 749 banderas azules, reafirmando así la excelencia y el compromiso del litoral español con un turismo responsable y de calidad. Los municipios que concentran más banderas azules se convierten en referentes indiscutibles para aquellos que buscan disfrutar de unas playas y puertos que combinan belleza natural, servicios óptimos y una gestión ambiental ejemplar, ofreciendo un seguro por|para la experiencia a todos los visitantes.