El departamento de Salud ha llegado un acuerdo con los ayuntamientos de Sabadell, Terrassa y Ripollet para realizar tests masivos cerca el incremento de casos de la Covid-19, ha anunciado en un comunicado en su web. Esta medida se toma después de que en los últimos 14 haya aumentado la incidencia acumulada de casos de coronavirus en estas localidades.
Las últimas cifras de la Generalitat muestran que en tan sólo siete días se han registrado 110 nuevos casos en Sabadell y 70 en Terrassa.
Al detalle, en los próximos días se iniciarán los cribados en la Región Metropolitana Norte donde se instalarán unas carpas montadas por el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) delante de los equipos de atención primaria en las zonas donde se ha detectado la incidencia.
Un médico realiza una prueba de la Covid-19 / Europa Press
Frenar las cadenas de transmisión
Anna Aran, gerente de la Región Metropolitana Norte del Servicio Catalán de la Salud, ha asegurado que ahora mismo "la situación no es de alarma", pero que se quieren evitar consecuencias más graves. "Nuestro objetivo es frenar las cadenas de transmisión cuánto antes mejor y garantizar el aislamiento correspondiente", ha puntualizado Arán.
Con eso se quiere evitar imponer medidas restrictivas y más severas como se ha tenido que implementar en otros municipios.
Esta decisión se tomó después de que Salud se reunió ayer con vigilancia epidemiológica, atención primaria y varios técnicos de salud de los ayuntamientos de las tres poblaciones con el fin de enmarcar una estrategia conjunta que permita detectar y controlar la transmisión del virus. Las entidades implicadas en la intervención se seguirán reuniendo hoy con el fin de acabar de concretar la operativa.
Con respecto a Catalunya se han superado los 100.000 casos de coronavirus desde que empezó la pandemia ahora hace cinco meses.