Pfizer ha anunciado un acuerdo para que su píldora antiviral de covid esté disponible a un precio más económico para los países menos ricos del mundo. De esta manera, Pfizer permitirá a los fabricantes genéricos suministrar su píldora Paxlovid a 95 países de ingresos bajos o medios, que llenan aproximadamente el 53% de la población mundial, según ha dicho la misma compañía este martes.
Según el acuerdo de licencia conseguido con el Fondo Mundial de Patentes de Medicamentos, Pfizer no recibirá regalías de los fabricantes, hecho que abarata el tratamiento. El acuerdo está sujeto al hecho de que el medicamento pase los ensayos en curso y la aprobación reguladora. Los datos provisionales de los ensayos en curso han demostrado una reducción del 89% en riesgo de hospitalización o muerte relacionada con la covid en comparación con un placebo, en adultos de alto riesgo no hospitalizados con covid dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas. Se han observado resultados similares dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas, ha expuesto a la misma compañera.
El Fondo Mundial de Patentes de Medicamentos (MPP por sus siglas en inglés), con sede en Ginebra, es una organización internacional en la cual las Naciones Unidas dan apoyo para facilitar el desarrollo de medicamentos para países de ingresos bajos o medios. Si se aprueba la píldora podría estar en el mercado "en cuestión de meses", según ha dicho el jefe de política del MPP, Esteban Burrone, a la agencia Agence France-Presse.
Pfizer también ha comunicado que está buscando una autorización del uso de emergencia a los EE.UU. para utilizar la pastilla.
¿Qué hace la pastilla anti-covid?
La compañía ha explicado, según destaca el The Guardian, que renunciará a las regalías sobre las ventas a todos los países que estén sujetos al acuerdo mientras la covid continúe clasificado como una emergencia de salud pública de preocupación internacional por la Organización Mundial de la Salud.
Paxlovid o PF-07321332 es una terapia antiviral en la investigación diseñada para bloquear la actividad de la Sars-CoV-2-3CL, una enzima que el coronavirus necesita para replicarse.
Según parece, tomarlo con una dosis baja de ritonavir, medicamento contra el VIH ayuda a retrasar la degradación del PF-07321332. Por lo tanto, continúa activo en el cuerpo durante un periodo más largo para ayudar a combatir el virus.
Si bien han ido surgiendo múltiples vacunas durante la pandemia para hacer frente al coronavirus, la búsqueda por encontrar un fármaco o tratamiento por los que ya se habían infectado no ha sido tan exitosa.
Imagen principal: estudiantes esperan para recibir una dosis de la vacuna en Timor / Efe