Uno de los grandes problemas a los que nos estamos enfrentando en la pandemia de COVID-19 son los casos asintomáticos, responsables en buena medida de la propagación del virus y que son de tan difícil detección. Por eso, lograr identificar a estas personas es un gran paso en la lucha contra esta enfermedad.

Un equipo de investigadores de la London School of Hygiene & Tropical Medicine, la organización benéfica registrada Medical Detection Dogs y la Universidad de Durham, todas en el Reino Unido, han anunciado una nueva iniciativa que podría abrir una ventana de esperanza en este sentido. Los expertos están trabajando con perros entrenándoles para poder detectar el COVID-19 en personas que pueden haber desarrollado la enfermedad

Perro descansando

Los perros tienen la facultad de detectar signos sutiles de enfermedad gracias a su agudo sentido del olfato. De hecho, algunos investigaciones han revelado que pueden detectar la presencia de cáncer de pulmón y otras dolencias, de manera más precisa incluso que algunos equipos médicos. Ocurre lo mismo con otras patologías como la malaria.

De momento, el estudio se encuentran en fase de prueba, porque todavía no está claro si el COVID-19 es detectable o no en el olor corporal de una persona. Sin embargo, según su conocimiento de otras afecciones respiratorias, su hipótesis es que sí lo podrán hacer.

Esta nueva herramienta de diagnóstico podría revolucionar la respuesta al COVID-19. Los investigadores proponen que los perros de detección médica especialmente entrenados podrían complementar el esfuerzo para detectar la enfermedad a largo plazo. Los perros entrenados pueden olfatear hasta 250 personas por hora, proporcionando un método de detección rápido y no invasivo.

Y lo más importante, pueden detectar casos asintomáticos. Los investigadores explican que el entrenamiento de los perros implicaría hacerles oler muestras de olor de personas con el COVID-19 y enseñarles a discernir los olores asociados con la enfermedad. También señalan que estos animales pueden identificar quién no está bien porque son muy buenos para darse cuenta incluso de pequeños cambios en la temperatura de la piel. Por lo tanto, pueden saber de inmediato quién tiene fiebre. 

Perro marrón

Si la hipótesis se confirma, los perros de detección médica pueden detectar la enfermedad tras solo 6 semanas de entrenamiento. A la larga, los científicos señalan que los perros especialmente entrenados podrían ser útiles en espacios como los aeropuertos, donde olfatearían a los viajeros que pudieran haber contraído el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Esto ayudaría a prevenir un nuevo brote de la enfermedad después de que se haya controlado la epidemia actual.