Médicos catalanes han avisado de posibles restricciones para viajar a Estados Unidos ante el discurso antivacunas, después de conocerse la semana pasada el plan de Florida para eliminar vacunas obligatorias. Hace meses que crecen los casos de sarampión en el país norteamericano, que vive su peor brote de los últimos veinte años, pero los problemas no se acaban aquí: entre los sanitarios de EE.UU. crece el miedo a que se descontrolen otros virus muy letales entre los niños, como el de las paperas o el de la polio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya expresó el viernes su preocupación por la decisión de Florida, ya que los mandatos de vacunación son la forma efectiva de prevenir enfermedades en entornos como las escuelas.

Ahora, el epidemiólogo del Hospital Clínico Antoni Trilla ha destacado la importancia de evitar que se extienda por Catalunya este problema de salud publica y ha abierto la puerta a hacer obligatoria la vacunación contra determinados virus para todo el mundo a quien tenga previsto viajar a EE.UU., como ya se hace con algunos países del Tercer Mundo. "La situación sanitaria allí puede ser menos buena o garantista que hasta ahora, cuando los niveles de vacunación eran aceptables. La situación es compleja, no beneficia a nadie y puede introducir ciertas restricciones o recomendaciones, que hablando de EE.UU. suena un poco tercermundista", ha asegurado Trilla, en declaraciones en RAC1.

El impacto del discurso de EE.UU. en Catalunya

El epidemiólogo también ha alertado de que el discurso negacionista de Donald Trump podría impactar de lleno en la campaña de vacunación de la gripe y de la covid en Catalunya, que empieza dentro de dos semanas. Sobre todo, cuando el año pasado solo una de cada tres personas con factores de riesgo optó por vacunarse de la gripe. "No tenemos que bajar la guardia. Tenemos que seguir las recomendaciones que marca la ciencia y asistir con estupor y preocupación lo que está pasando en uno de los países más importantes del mundo", ha dicho, a la vez que ha explicado que desde los colegios de médicos catalanes se debatirá en los próximos días como hacer frente.

Al final, se desconoce el impacto en Catalunya, pero la conclusión de Trilla es clara: "No tenemos que cambiar nuestra política de vacunación, tenemos que continuar y reforzarla. Nos protege ante una potencial amenaza que viene de ciudadanos de un país que no nos imaginábamos nunca que serían una potencial amenaza". Es por eso que el epidemiólogo pide a Europa que se ponga las pilas y defienda más que nunca las recomendaciones médicas avaladas por la ciencia, lejos de creencias políticas y religiosas. Un debate que, en definitiva, ha considerado absurdo y que no se esperaba tener que abordar nunca.
 

Imagen principal: imagen de archivo de un establecimiento que solicita el certificado covid para poder acceder / ACN