Manel Esteller ha dejado el Instituto Josep Carreras tras una auditoría por presuntas irregularidades y se marcha a Estados Unidos, según ha adelantado el diario Ara. Esteller ya fue director científico del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) entre 2019 y 2024, cuando en junio de ese año fue apartado por la comisión delegada del instituto. Tras relegarlo, la misma comisión delegada —presidida por Evarist Feliu, director científico y vicepresidente de la Fundación Josep Carreras— decidió poner en marcha una auditoría por presuntas irregularidades contables. Ahora, los resultados de esta auditoría habrían provocado la desvinculación definitiva del doctor con el IJC. Su próximo destino será la dirección de investigación genómica del cáncer del The James Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Ohio, en EEUU, donde dedicará gran parte de su tiempo —aunque continuará con sus investigaciones en el Institut de Recerca Sant Pau—.

La auditoría habría demostrado que Esteller desvió fondos destinados a otros grupos de investigación —de 300.000 a medio millón de euros por grupo— para su propio grupo, y luego elaborar "informes falsos" para demostrar que aquellos grupos sí que habían recibido los fondos y hecho investigaciones gracias a ellos. "Él no se ha puesto dinero en su bolsillo, pero sí en el bolsillo de su bata", aseguran fuentes cercanas al caso consultadas por La Vanguardia

La carrera de Manel Esteller

Después de ser relegado como director científico, Esteller permaneció en el IJC al frente de su equipo de investigación centrado en el establecimiento de los mapas del epigenoma y epitranscriptoma tanto de células normales como transformadas, el estudio de las interacciones entre las modificaciones epigenéticas y el ARN no codificantes, y el desarrollo de nuevos fármacos epigenéticos para la terapia del cáncer. Llegó a este cargo en 2018 (aunque no ejerció hasta 2019) después de diez años al frente del programa de epigenética y biología del cáncer que él mismo impulsó en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell). En abril de este año ha sido sustituido por el doctor Ari Melnick, que forma parte de la junta directiva de la Leukemia and Lymphoma Society y del comité científico de la Lymphoma Research Foundation de Nueva York, y ha trabajado en instituciones de prestigio como la Mount Sinai School of Medicine de Nueva York.

Antes, Esteller fue el líder del laboratorio de epigenética del cáncer en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) entre 2001 y 2008, centrado en las alteraciones en la metilación del ADN, las modificaciones de histonas y la cromatina en el cáncer humano. Entre 2008 y 2019 dirigió el Programa de Epigenética y Biología del Cáncer (PEBC) en Barcelona. Es autor de más de 750 publicaciones originales en revistas científicas revisadas por pares con una cifra altísima de factores de impacto y citas, y con un trabajo merecedor de muchos premios: el XX Premio Severo Ochoa de investigación biomédica (2013), la Medalla Josep Trueta al mérito sanitario (2015), el Premio Nacional de Investigación de la Generalitat (2015), la Medalla de oro del Parlament o el Premio Internacional de Catalunya (2016). Además, es miembro de muchas sociedades científicas internacionales y juntas editoriales de revistas, así como consejero del Comité Nobel de Fisiología y Medicina del Instituto Karolinska (Suecia). Es profesor de investigación Icrea, catedrático de genética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB) y, en definitiva, referente mundial en la lucha contra el cáncer.