Con un "no comment", el economista Xavier Sala-i-Martin evidencia que la vacunación en España es un fracaso. No sólo en el Estado, sino también en el resto de la Unión Europea; de hecho, España está ligeramente por encima de la media. Pero es evidente que comparado con otros países, el retraso en llegar las dosis, los contratos oscuros que no se han cumplido, las trampas de muchos y un sistema que no respondió como tocaba al principio han llevado al fracaso.
No comment... pic.twitter.com/dAeaIQ70Uf
— Xavier Sala-i-Martin (@XSalaimartin) February 2, 2021
En paralelo, quien se dispara es Israel. Y el Reino Unido ha notado la marcha con el Brexit consiguiendo un éxito personal que no habría tenido si hubiera continuado en Europa. Eso y que los estrechos vínculos con Oxford le han llevado a poder acelerar el suministro. También los Estados Unidos, a pesar de sumar cifras de récord en contagios como Brasil, consigue estar por encima de la Unión Europea.
Los datos se extraen del portal Our World Data y, cada día que pasa, la diferencia entre unos y otros es más acentuada. Los datos acumulados muestran la proporcionalidad, pero en número de cifras finales, el ranking cambia. Por ejemplo, desde el 15 de diciembre, los Estados Unidos ya han suministrado más de 30 millones de dosis. Eso no equivale al número de personas, ya que cada una de ellas tiene sus peculiaridades. Posteriormente está China, que con su vacuna está a punto de llegar a los 25 millones. Y la siguen Gran Bretaña con 10, Israel con 5 y los Emiratos Árabes rozando los 4 millones.
Dosis administradas de las vacunas contra la Covid-19 / Fuente: Our World Data