El Ayuntamiento de Badalona ha modificado el currículum de Xavier García Albiol (PP) para rectificar un dato incorrecto: el alcalde de la ciudad no es licenciado en Derecho, como decía la página web del consistorio, sino graduado en esta especialidad por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), según adelantó Tot Badalona, que afirma que fuentes municipales no han detallado el motivo del cambio, pero llega en plena polémica por la falsificación o maquillaje de los currículums de los políticos, que empezó con la dimisión de la diputada del PP Noelia Núñez, que se había convertido en una figura clave para la renovación del partido y que estuvo descubierta con un currículum falso en el cual se atribuía títulos universitarios que no poseía. Este caso destapó una cascada de denuncias y acusaciones cruzadas entre partidos sobre falsedades y exageraciones en los currículums de varios políticos de diferentes formaciones, incluyendo PSOE, Vox y PP, y que derivó en la dimisión de José María Ángel (PSOE), comisionado del Gobierno para la reconstrucción de la DANA, y de Ignacio Higuero de Juan, exconsejero de Vox en Extremadura.
Aunque no se especifica el año en el que García Albiol se graduó por la Universidad Internacional de La Rioja, la UNIR se creó en 2008, y probablemente acabó la carrera en torno al 2012 o años posteriores, dado que esta universidad privada española, 100% en línea, no empezó su actividad académica hasta 2009 y otorga grados (no licenciaturas) desde su fundación y después de la implantación del Plan Bolonia en España (efectivo en España a partir del curso 2010-11). Con la implementación de este plan, las antiguas licenciaturas fueron sustituidas por los títulos de grado. Aunque los dos corresponden a estudios universitarios oficiales, el grado tiene una duración estándar de 4 años (240 créditos ECTS), mientras que la mayoría de las licenciaturas duraban 5 años aproximadamente. Albiol se ha visto obligado a hacer un vídeo, que ha publicado a las redes sociales, explicando por qué se ha producido el cambio.
Cuando no tenía la carrera de Derecho, no la tenía y se decía; pero cuando sí la tengo, la tengo y se dice🤷🏻. Las cosas bien claras. #Badalona pic.twitter.com/yf31UyA0U9
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) August 5, 2025
Currículums bajo la lupa
Los currículums se han convertido en arma arrojadiza contra el adversario político para desacreditar a sus adversarios y cuestionar su credibilidad. Después de destaparse el caso de Noelia Núñez (PP), se soltó una guerra de currículums en la que los principales partidos —PP, PSOE y Vox— se han acusado mutuamente de exagerar o falsificar títulos y experiencia académica. Los partidos pidieron a sus cargos que revisaran y actualizaran sus currículums para no ser pillados en una mentira o falsedad, especialmente la información relativa a su formación académica y experiencia académica, para evitar posibles errores o falsedades. Así, los currículums de todos los políticos están bajo la lupa de los medios y de los rivales políticos, y en este contexto, van apareciendo noticias relacionadas con las modificaciones de la vida curricular de los políticos.
Aparte de Albiol (PP), en las últimas horas también ha trascendido que la reciente número dos de Organización del PSOE, Anabel Mateos, ha corregido su currículum días después de que fuera escogida el pasado 4 de julio. Mateos rebajó los méritos académicos de sus credenciales y reconoció que no ha acabado uno de los másteres que decía que tenía. En concreto, no ha finalizado un máster interuniversitario en Derecho y Administración Local por la Universidad de Burgos: le falta el Trabajo de Fin de Máster (TFM) y actualmente está en curso.
El caso de Ana Millán, número tres de Madrid
En el PP, la vicepresidenta de la Asamblea de Madrid y subsecretaria de Organización de la formación en la región, Ana Millán, también fue noticia este lunes. La número tres del PP de Madrid, que como Noelia Núñez es una persona de la total confianza de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, se presentó en las campañas electorales de 2003 y 2007 como licenciada en Ciencias Políticas, cuando en realidad nunca acabó estos estudios. El PP ha reconocido que esta información falsa apareció en un folleto publicitario de la campaña electoral, pero aseguran que Ana Millán no incluyó esta licenciatura en su currículum oficial, donde solo figura una diplomatura en Gestión y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid. Desde el PP defienden que "un folleto publicitario no es mentir en el currículum" y descartan que Millán haya mentido directamente en su expediente académico, atribuyendo la errata a quien diseñó el folleto hace veinte años.