Dos días antes que Catalunya celebre su Diada nacional el 11 de septiembre, Vox no ha escondido el desprecio que siente por esta celebración. Después de confirmar que no participará en ningún acto oficial que tendrán lugar esta semana en motivo de la fiesta, organizados tanto por el Govern de la Generalitat como por el Parlament de Catalunya, empezando con la izada de una bandera gigante ante la cámara catalana este miércoles, el portavoz del partido en el hemiciclo, Joan Garriga ha sido contundente: el 11 de septiembre es "guerracivilista" y no es la Diada de los catalanes. Además, ha considerado que esta fecha se tendría que cambiar y ha apostado para que tenga lugar en uno de los días de los patrones de Catalunya, Sant Jordi, el 23 de abril, o el día de la Mare de Déu de Montserrat, "la Moreneta", el 27. Antes de su desaparición, desde Ciutadans acostumbraban a reclamar también que la Diada del país tuviera lugar el día de Sant Jordi, una fecha muy señalada por los catalanes, pero que no es festiva. "Por eso no participaremos de esta Diada que nosotros menospreciamos", ha añadido el portavoz ultra, que también se ha quejado de que el himno del país, Els Segadors, es violento y no representa, a opinión suya, los catalanes.
No es el único tema que ha tratado al portavoz de Vox en rueda de prensa, en la cual también ha puesto el grito en el cielo por las negociaciones entre los socialistas y ERC para un nuevo modelo de financiación para Catalunya, el día siguiente que los republicanos presentaran su propuesta de ley (todavía no lo han registrado en el Congreso) para que Catalunya y las autonomías que quieran puedan recaudar sus impuestos, empezando por el IRPF. En este sentido, Garriga ha considerado que la posibilidad de que el país gestione el IRPF en el 2028 (así lo dice el documento del Plan Director encargado por la Conselleria de Economía y publicado a finales de julio) supone una ruptura de la igualdad entre los españoles y es "un paso más hacia el Golpe de Estado 3.0". Así, el partido de Santiago Abascal ha pedido la comparecencia de la consellera de Economía, Alícia Romero, en el Parlament para que explique la "cesión de competencias" para recaudar el IRPF.
Actividades de la Diada
Después de que la celebración del 11 de septiembre tuviera lugar el año pasado pocas semanas después de la investidura de Salvador Illa y con el Govern a medio hacer, este año la cosa ha cambiado y desde el Parlament han apostado para que los actos de la Diada nacional del país empiecen en la cámara catalana. Así sucederá con la izada de una bandera gigante a las puertas del Palau del Parlament, un regalo de la cámara a Barcelona, capital del país. El acto en cuestión estará presidido por el president de la Generalitat, Salvador Illa, del Parlament, Josep Rull, y por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Después, habrá una recepción institucional. Vox no participará de este acontecimiento y tampoco del acto institucional de la Diada, el jueves por la tarde, en el Auditorio Nacional.