La undécima movilización contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA del 29 de octubre, convocada por entidades sociales y sindicales, se celebrará el domingo 28 de septiembre con dos columnas que saldrán de Paiporta y de València para confluir en lo que se ha bautizado como el 'Puente de la Solidaridad'.

Esta nueva movilización tendrá lugar justo antes de cumplirse once meses de las inundaciones que causaron la muerte de 229 personas en la provincia de València. La columna de Paiporta empezará a las seis de la tarde desde la zona cero de la DANA, concretamente desde la residencia de personas mayores donde murieron ahogadas seis personas residentes. Simultáneamente, otra columna saldrá desde el espacio cultural Rambleta de València, que después de la DANA se convirtió en uno de los centros de solidaridad donde, durante once días, más de 21.000 voluntarios se organizaron de manera espontánea para recoger alimentos, productos de higiene y material de limpieza como botas y palas, y hacerlos llegar a las zonas afectadas.

Un punto de encuentro muy simbólico

Las dos columnas se encontrarán en el 'Puente de la Solidaridad', la pasarela sobre el río Túria que conecta los barrios valencianos de Sant Marcel·lí y La Torre, por donde pasaron centenares de personas desde la capital los días posteriores a la tragedia para ayudar a los vecinos de localidades próximas como Paiporta, Catarroja o Alfafar.

Después de la concentración del 29 de agosto en la plaza de la Verge de València, al lado del Palau de la Generalitat, donde se exigió la dimisión del presidente y se rindió homenaje a las víctimas leyendo sus nombres uno por uno, las entidades convocantes han vuelto a apostar por el formato de manifestación para el mes de septiembre.

Más de doscientas entidades sociales, ciudadanas y sindicales, junto con los comités locales de emergencia y reconstrucción, y con el apoyo de las principales asociaciones de víctimas de la DANA, son nuevamente los convocantes de la protesta contra Mazón, que esta vez llegará por segunda vez a una de las localidades consideradas zona cero de la catástrofe.

La zona cero de la DANA

Paiporta es considerada la zona cero de la zona cero de la DANA, ya que fue la localidad con más víctimas mortales, un total de 45, y en su residencia de personas mayores murieron seis ancianos, a los cuales los cuidadores no pudieron evacuar a zonas más altas del edificio.

Precisamente, la jueza que instruye la causa penal sobre la DANA ha solicitado a la Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge los informes sobre la muerte de los residentes en este centro de Paiporta, y también ha citado a declarar como testigo a la vicepresidenta primera y responsable de esta conselleria, Susana Camarero.

La primera manifestación para reclamar la dimisión del presidente se celebró en la ciudad de València el 9 de noviembre, once días después de la catástrofe, con una asistencia masiva. Desde entonces, cada mes se ha celebrado una concentración en torno al 29 del mes con el lema 'Mazón dimisión'.