El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha acusado este sábado al PSOE de "cargarse la legislatura" al no "cumplir" los compromisos adquiridos al inicio del mandato y se ha preguntado "qué piensa hacer" el presidente del gobierno central, Pedro Sánchez, a partir de ahora, que no tiene suficientes apoyos en el congreso tras la retirada del apoyo de Junts. Turull cree que Sánchez debe "reflexionar" sobre cómo piensa tirar adelante los dos años que le quedan de legislatura, pero ha evitado pedir elecciones generales anticipadas, o dar apoyo a una moción de censura. "Quien tiene el botón de elecciones o no-elecciones es el presidente del gobierno español y debe reflexionar cómo piensa tirar adelante cuando no tiene mayoría en el Congreso", ha asegurado el secretario general de Junts este sábado desde Vic, donde ha participado en una de las 110 paraditas que el partido ha desplegado por toda Cataluña en el marco de la campaña “Junts s’explica a peu de carrer". Por otro lado, Turull ha afirmado que no se puede hacer "política útil" en Madrid llegando a acuerdos "con gente que no cumple" los pactos.
"Una situación insostenible"
El secretario de Junts ha atendido a los periodistas en la capital osonense, acompañado del alcalde Albert Castells, y ha hablado de las relaciones rotas entre el partido independentista y el PSOE, porque el principal partido del gobierno español no ha cumplido los acuerdos que permitieron a Sánchez ser investido presidente con los votos del partido liderado por Carles Puigdemont. Turull cree que es el partido socialista y no Junts quien ha dinamitado la legislatura, "porque es el que no ha cumplido", y es el que ha llevado a "una situación insostenible". Turull ha encontrado "curioso" que "la presión vaya para Junts y no para quienes incumplen sistemáticamente", cuando ha sido el PSOE quien ha hecho un “incumplimiento flagrante” de los pactos sellados. "Nosotros firmamos un acuerdo que decía que habría estabilidad parlamentaria en función de los avances. No ha habido avances y, por tanto, no hay estabilidad", ha señalado el número dos del partido. Y ha concluido al respecto: "Nosotros hemos cumplido. Él no ha cumplido en ninguno de sus acuerdos que había".
🗣 Secretario general @jorditurull: “Quien se ha cargado la legislatura es el PSOE porque es el que no ha cumplido. Dijimos que habría estabilidad parlamentaria si había avances, y no los ha habido. Ahora Sánchez tiene que reflexionar cómo piensa sacar adelante la legislatura cuando no… pic.twitter.com/N6Ec3h7uUW
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) November 8, 2025
En este sentido, Jordi Turull ha respondido a las palabras del alcalde de Figueres, Jordi Masquef, que en una entrevista al diario Ara ha dicho que negociaría los presupuestos para hacer "política útil". El dirigente juntaire ha señalado que "no hay nadie que quiera hacer política útil, que llegue a acuerdos con gente que no los cumple", que "no se puede ser cornudo y pagar el vino". El secretario de Junts tiene muy claro que "lo que no haremos es volver a hablar con gente que sabemos que no cumple. Esto no es negociar, es hacer tertulias", ha asegurado. Para Junts, “la legislatura ha hecho quiebra” y ahora “estamos en concurso de acreedores”, de manera que su partido debe “cobrar” todo lo que se le debe, y los resultados se los encontrarán "en el marcador de las votaciones" del Congreso.
¿Qué es la campaña ‘Junts se explica en la calle’?
Jordi Turull es uno de los principales responsables de la campaña ‘Junts se explica en paz de calle’ que ha organizado este sábado instalando 110 puestos en diferentes municipios de toda Cataluña para “explicar directamente cuáles son las propuestas de todos y cada uno de los temas", así como rendir cuentas de los incumplimientos del PSOE. En esta iniciativa participan diputados y dirigentes del partido, como Salvador Vergés y la teniente de alcaldía de Girona, Gemma Geis, además de representantes municipales y comarcales. Se busca que en cada comarca de Catalunya, los representantes locales de Junts, junto con diputados de la zona, expliquen el proyecto político del partido y puedan interactuar directamente con la ciudadanía.
📢 ¡Recuerda! Este sábado salimos a la calle para escucharte y explicarte nuestras propuestas.
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) November 7, 2025
📍 ¡Nos encontrarás en más de 100 municipios por toda Cataluña!
🤝 Ven a la parada más cercana 👇 pic.twitter.com/JCmws2jqkX