La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado la querella interpuesta por Vox contra la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, por los contratos de mascarillas cuando esta era presidenta del gobierno balear. El partido de extrema derecha acusaba Armengol, junto con el exasesor de José Luis Ábalos y otras personas, de supuestos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, fraude, falsedad documental y falso testimonio en sede parlamentaria en relación con la adjudicación de un contrato para la adquisición de mascarillas cuando la primera era presidenta del gobierno balear.

En su auto, el tribunal cree que la apertura de una investigación "no está nada justificada con los datos que se aportan a la querella entablada" y que eso "podría dar lugar a una actuación en paralelo que faltaría de todo sentido". Porque, según recuerda, tanto la Audiencia Nacional como la Fiscalía Europea ya tienen abiertas investigaciones relacionadas con adjudicaciones de contratos relacionados con la adquisición de mascarillas en pandemia, como la del caso Koldo, que dirige el Juzgado Central de Instrucción 2 de la Audiencia.

Los magistrados siguen así el criterio del fiscal y señalan que, solo en caso de que se detectaran indicios contra Armengol, aforada en el Supremo, el instructor tendría que elevar a la Sala de lo Penal del alto tribunal la correspondiente exposición razonada. Por lo tanto, la sala aclara que su decisión se refiere exclusivamente a la aforada Francina Armengol. A la vez, también rechaza la querella respecto del exasesor ministerial, Koldo García, y los directivos de Soluciones de Gestión y Apoyo en Empresas S.L. -empresa sobre la cual pivota la trama-, Iñigo Rotaetxe y Juan Carlos Cueto, por el hecho de no ser aforados.

La relación de Francina Armengol con Koldo García y Víctor de Aldama

Cuando compareció a la comisión de investigación del Congreso, en mayo de 2024, Francina Armengol reconoció que conocía Koldo García como asesor del exministro José Luis Ábalos, pero desmintió que hablara con él sobre la compra de mascarillas en la empresa Solucionas de Gestión. De hecho, puntualizó que no conocía el nombre de la empresa. "Quiero ser sincera, no recuerdo todas las comunicaciones de hace cuatro años y, por eso, no descarto que entre aquellas personas estuviera el señor [Koldo] García. Pero lo que puedo descartar con total seguridad y rotundidad es que hablara con este señor de la contratación de ninguna empresa". También ha insistido, más de una vez, en la comisión de investigación del Senado que nunca "había visto en persona" al presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama. Aunque el empresario afirmó en una entrevista que se había reunido con ella y el entorno de la presidenta del Congreso en un encuentro en Palma con él en el marco de una reunión con Air Europa cuando era presidenta balear.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!