Grupos y personalidades soberanistas se han dirigido este martes a las instituciones europeas para que reclamen al Gobierno el reconocimiento del referéndum convocado para el 1 de octubre y el cese de toda actuación represiva "contra cargos políticos del Parlament, Govern, alcaldes y ciudadanos".
Los interpelantes piden que la Comisión Europea y el Parlamento Europeo evalúen la grave crisis institucional creada por el Gobierno de España "con métodos de violencia física y el uso de fuerzas militares (en referencia a la Guardia Civil) en funciones de policía judicial y policías locales de municipios, sin orden judicial".
La petición, que se ha entregado en la sede de las instituciones europeas en Bruselas, solicita que con urgencia "se suspenda el derecho de voto del jefe del Gobierno español o sus representantes en las instancias e instituciones europeas mientras continúe la crisis creada por la negativa del Estado español a facilitar la celebración del referéndum de autodeterminación y proponer un Tratado de Paz, amistad y buena vecindad y cooperación con una República Catalana independiente del Estado español en caso de victoria del sí en el referéndum convocado por el Govern de Catalunya en territorio catalán, examinar decretar la expulsión del Reino de España como estado miembro de la Unión Europea por acciones contrarias a los principios y valores de la Unión Europea, derechos fundamentales del artículo 2 y concordantes del Tratado, cuyas obligaciones incumple flagrantemente el Estado español".
El escrito, promovido por Socialistes pel Sí, con el apoyo de políticos de Solidaritat Catalana per la Independència y de entidades como el CADCI y la Comissió de la Dignitat que preside el abogado e historiador Josep Cruanyes, el Grup d'Estudis Polítics y el colectivo Patriotes de Catalunya y personas independientes, está encabezado por el abogado Pau Miserachs, coordinador territorial en Barcelona de MES Moviment d'Esquerres y miembro de la Plataforma d'Esquerres per la Independència, que reúne desde socialdemócratas a Procés per la Independència, ERC y la CUP, sindicalistas de CCOO por la independencia y entidades. Entre los firmantes se encuentran Francesc Raventós, Jordi Casanova, Ferran Camps, Daniel Laspra, Jordina Farrell, Artemi Rosich, Manel Manzanas y Josep Maria Vall.