Pedro Sánchez ha reclamado la convocatoria de elecciones en el País Valencià, ante las negociaciones que se están llevando a cabo entre el PP y Vox para escoger el relevo de Mazón al frente de la Generalitat valenciana. En una rueda de prensa en Brasil después de participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, Sánchez ha señalado que las 229 muertes de la DANA fueron fruto de la "negligencia" y también del "negacionismo", por lo que ha reclamado que los valencianos vuelvan a las urnas para "romper la mayoría negacionista" de PP y Vox. El presidente del gobierno español ha trasladado su preocupación porque el acuerdo entre el PP y Vox "derive en un desmantelamiento de la agenda climática en una zona, el mar Mediterráneo, que claramente se ha visto afectado por las consecuencias de esta emergencia climática".

Sánchez dice que se toma "muy en serio" a Junts

Al ser preguntado por la ruptura de Junts en el Congreso, el presidente del gobierno español ha asegurado que se toma "muy en serio" a los independentistas, aunque apuesta por acabar la legislatura. En este sentido, Sánchez ha afirmado que presentará nuevos presupuestos, pero también ha indicado que tanto si es con nuevas cuentas como si no, "España seguirá avanzando y el gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que acabe esta legislatura en el año 2027". Convencido de que el país "está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años", ha apostado por continuar con la "receta" del diálogo y la negociación para llegar a compromisos. El jefe del Ejecutivo ha destacado, entre otros, el crecimiento económico, la creación de empleo y el compromiso del país con el derecho internacional y la paz social y territorial, y ha recordado que todo lo que se ha conseguido es con un gobierno de coalición en minoría, "con mucha capacidad de diálogo y llegar a acuerdos".

Por eso, tras señalar que el gobierno socialista será el primero en "acercarse y tomarse en serio el cumplimiento de sus compromisos", ha confiado en que todos los grupos parlamentarios pongan de su parte. En cuanto a los presupuestos generales del Estado —uno de los puntos que quedan colgando de un hilo tras la ruptura de Junts—, ha afirmado que hay "tres certezas": que los presentarán, que "sudarán la camiseta" y que, con ellos o sin ellos, acabará la legislatura. Una legislatura en la que se ha comprometido a continuar negociando con todos los grupos parlamentarios, excepto con uno (en referencia a Vox), para gobernar, ha dicho, "a favor de todos los territorios y de la mayoría de los ciudadanos".