El PSC ha acusado al Govern de negar el ingreso hospitalario de los usuarios de residencias durante la pandemia del coronavirus. El diputado socialista Raúl Moreno ha instado a la consellera de Salud, Alba Vergés, a "investigar" quién dio esta orden.
En su intervención al pleno monográfico sobre la gestión del Govern de las residencias, Moreno ha leído los correos electrónicos que un director de una residencia pública enviaba a las familias de los residentes, en los que explicaba que el Departamento de Salud negaba el ingreso de cualquier residente al hospital.
"Aquí el criterio ya no era médico, es que no se trasladaba a nadie. Este ha sido uno de los principales desbarajustes del Govern durante la crisis. Hay residentes que han muerto y que podrían haber sido trasladados", ha lamentado. "Su Govern ha negado el servicio sanitario a personas por el solo hecho de ser grandes y vivir en residencias. Tendrían que pedir perdón", ha exigido.
"Consellera, el seu Govern ha negat l’assistència sanitària a persones pel sol fet de ser grans i viure en una residència. Van construir un mur d’accés al sistema públic de salut."@raulmorenom #SomPSC/❤️ pic.twitter.com/oXNAnS1SqI
— Socialistes (PSC) /❤ (@socialistes_cat) July 7, 2020
En este sentido, Moreno ha asegurado a los miembros del Ejecutivo catalán que "son los responsables de lo que ha pasado en las residencias, siempre han tenido las competencias". "Siempre", ha insistido levantando la voz.
También ha recordado al conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir el Homrani, que "muchas patronales del sector" advirtieron a la conselleria que dirige de las "consecuencias que podía tener la entrada del virus en Catalunya. Dirigiéndose a ambos consellers, el parlamentario socialista les ha pedido que no digan que trabajaron coordinados porque "si fuera así no se habría producido el traspaso de competencias, que no se ha producido en ninguna otra comunidad autónoma".
No és de rebut és escoltar al Sr. El Homrani i a la Sra. Vergés dir que els dos departaments han treballat de forma coordinada. Si és així, la responsabilitat de la inacció del primer mes és compartida, i no hagués calgut fer el traspàs de competència.
— Socialistes (PSC) /❤ (@socialistes_cat) July 7, 2020
🏛️@raulmorenom #SomPSC/❤️ pic.twitter.com/Cn5vgosd4L
Moreno también ha reivindicado que "hay que empezar una reforma en el modelo asistencial catalán, dirigido hacia una integración eficaz de los ámbitos social y sanitario." "Necesitaremos un modelo donde el ámbito social y sanitario no trabajen ni un minuto más de espaldas", ha añadido a pesar de recalcar que desde su formación son partidarios de devolver las competencias al departamento de Trabajo una vez pasada la pandemia.
Comuns: Cambiar la ley de dependencia
Por parte de los comuns, su portavoz en el pleno, Marta Ribas, ha exigido cambiar la ley la dependencia e incrementar el presupuesto en este ámbito. "La ley de dependencia tiene que ser revisada, actualizada y mejorada con un sistema más flexible y adaptado a las necesidades de cada persona. Hace falta pero dotarla de recursos suficientes y por eso es tan importante aprobar unos nuevos presupuestos en el Estado", ha comentado.
La diputada de Catalunya en Comú Podem Marta Ribas en el Parlament | ACN
En su intervención, Ribas también ha denunciado la falta de coordinación entre los departamentos de Salud y Asuntos Sociales y la "mercantilización" del sistema sanitario. "Más de 64.000 personas viven en un millar de residencias y más de la mitad de las plazas están en centros privados gestionados por empresas mercantiles con ánimo de lucro. El Govern ha reducido a cero la partida para construir públicas. No podemos seguir así", ha instado.
CUP: traspasar las competencias de las residencias a los municipios
El diputado de la CUP Vidal Aragonés ha pedido traspasar las competencias de las residencias de personas mayores a los ayuntamientos y ha criticado que ningún Govern haya apostado nunca por tener centros públicos. "Las residencias públicas son dirigidas por empresas privadas y las privadas son financiadas con dinero público. No todas, pero si buena parte", ha denunciado.
El diputat de la CUP Vidal Aragonès en el pleno de residencias | ACN
Así pues, Aragonès ha cargado por las condiciones laborales de los trabajadores de las residencias: "sueldos base bajos, contratos temporales, jornadas partidas", y ha apuntado contra la mutua privada Mutuam por recibir contratos millonarios de la administración pública, de la cual ha destacado que está dirigida por dos exaltos cargos de CiU.
El diputado cupaire también ha pedido al conseller El Homrani saber "con nombres y apellidos" si algún responsable político del Gobierno "hizo perder diez días" en la obtención de material.