La financiación necesita sus tempos y, por lo tanto, mejor tomárselo con tranquilidad. Este es el aviso del PSC ante la decisión de ERC de presionar a los socialistas con la presentación de una proposición de ley en el Congreso sobre la recaudación fiscal, como primer paso para desplegar el nuevo modelo. La número dos del PSC, Lluïsa Moret, ha insistido en que el compromiso de su partido para pactar el nuevo modelo es firme, pero ha advertido que ha de ser resultado de la negociación y tiene que ser factible. "La fórmula será la que prospere desde el acuerdo y el pacto. Aquello que seamos todos capaces acordar, que salga de los consensos y sea viable. En estos momentos no hay una fórmula concreta", ha asegurado Moret.
A la misma hora que comparecía Moret, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, presentaba en rueda de prensa la proposición de ley que los diputados de su grupo tramitarán en el Congreso para habilitar legalmente Catalunya y el resto de comunidades autónomas de régimen común para poder recaudar el IRFP.
"Respetamos que cada fuerza tome las decisiones que crean oportunas dentro del plazo y en la forma apropiada. Nosotros mantenemos espacios de diálogo, de contacto permanente, especialmente con las dos fuerzas con que se firmó el pacto de investidura, y siempre con la voluntad de avanzar posiciones para cumplir estos pactos, en particular en temas financiación y recaudación fiscal," ha asegurado Moret en la rueda de prensa posterior a la reunión de la ejecutiva socialista.
La viceprimera secretaria del PSC ha asegurado que estudiarán la propuesta de Esquerra y que seguirán trabajando para aproximar posiciones, pero ha insistido en que el marco de la negociación es un acuerdo de investidura acordado, firmado y ratificado por tres fuerzas políticas, en referencia al PSC, ERC y Comuns, que contiene una serie compromisos, uno de los cuales es un nuevo modelo financiación para Catalunya, y dentro de este modelo la posibilidad de recaudar impuestos, y el fortalecimiento de la Agencia Tributaria catalana. "Eso es así, y seguimos trabajando todos los que acordamos este pacto para conseguirlo. Después están las valoraciones de los diferentes partidos y valoraciones, sobre tempos, calendarios, matices y formas, como se tiene que implementar. Pero el compromiso es firme, existe y se trabaja para conseguirlo", ha insistido Moret, que ante la amenaza de ERC de no votar los presupuestos del Govern si no prospera su proposición en el Congreso se ha limitado a reiterar que las conversaciones sobre las cuentas del próximo año todavía no se han puesto en marcha.
Con respecto a la reunión del president de la Generalitat, Salvador Illa, con el president en el exilio, Carles Puigdemont, Moret ha explicado que el objetivo era apostar por el espacio de diálogo y normalización institucional, y ha mostrado la confianza en que sirva para mantener "un espacio fluido de diálogo, que permita el intercambio y contraste de posiciones".