La batalla de este jueves en las portadas de la prensa impresa de Madrid es esta: ¿es legal que el gobierno enmiende una ley para modificar otra con la que tiene poco o nada que ver? Eso quiere hacer el gobierno de Pedro Sánchez para eliminar la capacidad de veto del Senado, en manos del PP, y presentar los presupuestos a tiempo.
Los diarios de la derecha (El Mundo, ABC, La Razón), se pegan al argumentario del PP y dicen que no, que el Tribunal Constitucional lo prohibió el 2011. El País –que va ganándose otra vez el sobrenombre de diario gubernamental– dice que sí, que el gobierno de Rajoy lo hizo en 23 enmiendas a 14 leyes, entre otras la que consolidó el aforamiento de la familia real en el 2014.
La gran diferencia entre unos y otros es, que, mientras los diarios antigubernamentales presentan ese tema en primera página, El País no, y prefiere abrir con la rebaja en el precio de la luz. Los otros tres se ríen de esta medida porque han hecho números y les sale que el ahorro será de dos euros al mes por recibo. Lo que para unos es bien, para otros es mal. Y así van tirando.
Alta temperatura
Es muy alta la temperatura de las portadas de la prensa de oposición. El Mundo habla de "burla de Sánchez al Congreso", y parece que el concepto quedará y lo veremos fijado como nombre propio de la maniobra que ha orquestado el gobierno español para hacer pasar los presupuestos. Incluso le dedican la frase bajo la cabecera, que este jueves es una de Ovidio, muy adecuada: las leyes están para que el poderoso no lo pueda todo.
La bronca en los tabloides conservadores de Madrid es grande estos días. Todo lo aprovechan, con expresiones crudas y volcánicas, y ese tono castrense, para echarse encima de Sánchez. Ahora mismo le tienen abiertos tres frentes: la tesis doctoral presuntamente plagiada (atención que este jueves, por primera vez, también hace acto de presencia en la portada de El País); el informe sobre los manuales escolares que acusa de adoctrinamiento a algunos de los editados en Catalunya (atención a la foto de la ministra Celáa en El Mundo), y los presupuestos del 2019. Cuánta, cuánta guerra… para 84 diputados.
El cuarto frente y los Jordis
Este miércoles se añade un frente más: las protestas de jubilados ante el Congreso.
Claro, cada diario lo interpreta a la castellanísima manera del "Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mí señor" (ilustración) que hizo entrar en la historia en la casa de Trastámara. Así, mientras El País se lo saca de encima como puede con una foto floja, por cerrada y estática, y un titular que... ve ("Tensión en la protesta de los jubilados..."), El Mundo lo aprovecha para señalar a Pablo Iglesias como un oportunista ("Plató callejero ante las Cortes", titula) y La Razón clava una puntada en Sánchez en el culo de los jubilados ("Los pensionistas se revuelven contra el 'gobierno social'").
La foto de El Mundo es magnífica, con Iglesias rodeado de jubilados, antidisturbios y cámaras de televisión. Inevitablemente, la foto de La Razón trae a la cabeza que tal día como este 20 de septiembre, ante el Departament d'Economia, no pudo hacer ni una sola foto con un disturbio como el movido este jueves por los beneméritos jubilados madrileños, lanzamiento de vallas incluido. Ni a los pensionistas ni a Iglesias los encarcelarán por rebelión. Así tiene que ser. Los Jordis, desde la prisión, estarán de acuerdo.