Ya estamos en mayo, y en Madrid eso quiere decir dos cosas: que se acerca San Isidro y que Isabel Díaz Ayuso vuelve a ser la reina de las encuestas. Dos diarios publican hoy sondeos que apuntan en la misma dirección: si ahora se celebraran elecciones, Ayuso revalidaría la presidencia de la Comunidad con comodidad. La presidenta madrileña llega al mes más castizo con viento a favor y protagonizando las portadas. Tanto el ABC como El Mundo arrancan el viernes con encuestas más que favorables para la dirigente popular: la presidenta de la Comunidad de Madrid mantendría, e incluso elevaría, su mayoría absoluta en Madrid en unas elecciones autonómicas. Según el sondeo de El Mundo, elaborado por Sigma Dos, la presidenta madrileña obtendría dos o tres diputados más en la Comunidad de Madrid con el 49,4% de los votos, situándose entre los 72 o 73 escaños, por encima de la mayoría absoluta, que se establece en los 68 diputados. El PSOE también subiría dos o tres escaños, al pasar de los 27 actuales (18,2% de los votos) a entre 29 y 30 (20,4%), mientras que Más Madrid bajaría de 27 parlamentarios (18,4%) a 20-21 diputados (14,8%); Vox subiría uno, de 11 (7,4%) a 12 (8,5%); y Podemos, sin escaños, bajaría su porcentaje de voto del 4,8% al 3,3%. La encuesta de GAD3 para el ABC da al PP los mismos 70 escaños que tiene en la actualidad desde 2023, registra la subida del PSOE de 27 a 33 parlamentarios y la bajada de Más Madrid de 27 a 18 diputados, mientras que Vox sube de 11 a 14. Con respecto a los titulares escogidos para anunciar esta más que probable segunda parte del reinado de Ayuso en Madrid, el ABC opta por “Ayuso consolida su mayoría absoluta delante de la izquierda”, y El Mundo por “Ayuso bate su récord y López es el peor valorado”.
Otro tema común en las portadas son las manifestaciones de este jueves en motivo del 1 de mayo: “Los sindicatos claman contra la ‘involución reaccionaria’”, indica El País, “Los camaradas de Corredor, en el primero de mayo”, apunta con tono socarrón El Mundo, que no pierde la oportunidad de compartir una imagen de miembros del PSOE de Madrid en la manifestación con motivo del Día de los Trabajadores y, además, recordar que el PSOE de Madrid es “donde milita la cuestionada presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor.” Miles de personas salieron a las calles este jueves Primero de Mayo en una jornada marcada por la reivindicación de la reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales, que llegará al Congreso de los Diputados la próxima semana, ante lo que los sindicatos reclaman a los grupos con respecto a la norma que llega del diálogo social para no bloquear la tramitación. Durante el mitin de fin de manifestación de Primero de Mayo en Madrid, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, consideró “legítimo” que cada grupo parlamentario aborde “como considere” la reducción de la jornada laboral, pero advirtió que coartar su debate en las Cortes mediante una enmienda a la totalidad “sería un fraude democrático de primera magnitud”.
Por cierto, que el apagón del lunes todavía trae cola y, hasta que no se aclare la causa, así seguirá: “Competencia investiga ya el gran apagón con el foco en Red Eléctrica”, afirma El Mundo. Según afirma el diario, la Moncloa ha invitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a participar en la comisión de investigación sobre el apagón del lunes, “pero en realidad la CNMC ya tenía previsto investigar el incidente por su cuenta, como le corresponde por ley,” informa El Mundo. Este organismo, que supervisa el sector eléctrico, tiene que determinar si hubo deficiencias en el suministro e identificar a los responsables. El próximo lunes, su pleno evaluará un primer informe preliminar sobre lo que pasó, con el objetivo de saber si hubo errores en la gestión de la red eléctrica, asegura. Por cierto, otro tema destacado en El País, entre otros, es que Donald Trump ha anunciado la destitución del hasta ahora consejero de seguridad de su gobierno Mike Waltz después del escándalo que protagonizó por invitar por error a un periodista a un chat de Signal en que altos cargos de la administración republicana compartieron detalles sobre un plan para bombardear el Yemen. ¿Qué dicen el resto de portadas de este viernes?







