El Partido Popular y Vox vuelven a ir de la mano, una vez más, en las Corts Valencianes. Esta vez las dos formaciones han registrado conjuntamente una petición para modificar el Reglamento de la Cámara con el fin de eliminar la comisión LGTB y suprimir el lenguaje inclusivo. La propuesta saldrá adelante, ya que PP y Vox tienen mayoría parlamentaria y, una vez eliminada esta comisión, se integrará dentro de otra de nueva creación que se llamará de Familia, Política Social e Igualdad. Además, también han propuesto eliminar la comisión de asuntos europeos, la de derechos humanos, y la de participación ciudadana.

Según el portavoz de Vox en las Corts Valencianes, José María Llanos, esta reforma "supone un cambio simbólico y político de peso", ya que "reforzará la transparencia política en el reparto del dinero público", dice. Es un freno, asegura Llanos, "a la proliferación de organismos y comisiones identitarias" y fortalece "el papel central de la familia". Por eso, considera que se trata "de una victoria para Vox en el terreno económico y de control institucional". Lo que plantea la propuesta es mantener el equilibrio, pero que desaparezca la regla de 'cremallera', que a juicio de Vox "imponía una mecánica rígida en la elección de cargos". "Esta medida evita la imposición de cuotas automáticas de género y devuelve más libertad al proceso de elección", argumenta.

Respecto al lenguaje inclusivo, la propuesta da un plazo de dos meses desde la entrada en vigor de esta reforma para aprobar un texto en el que se integren todos los cambios, "así como adaptando el lenguaje del Reglamento de les Corts Valencianes al que recomienda la RAE", señalan desde la formación de extrema derecha. Así pues, ambos grupos defienden que esta reforma garantiza igualmente "todos los derechos parlamentarios, así como el desarrollo democrático de la institución" y que pretende hacer de ella "una herramienta más eficaz, comprensible y útil".

La izquierda afirma que Mazón está "entregado a la extrema derecha"

Los grupos del espectro izquierdista de la Cámara valenciana han recibido esta propuesta como "una prueba más de que [el presidente de la Generalitat] Carlos Mazón está entregado a la extrema derecha y comparte con Vox el ideario retrógrado del pasado en lo que respecta a los derechos y las libertades", ha señalado el síndico del PSPV, José Muñoz. Además, lamenta que "Mazón está dispuesto a vender todos los derechos y libertades conseguidos durante muchos años con el esfuerzo de colectivos como el colectivo LGTBIQ+, que hoy es un colectivo desprotegido en la Comunidad Valenciana".

Por su parte, desde Compromís, Joan Baldoví, acusa a PP y Vox de "inventar una nueva cortina de humo para intentar tapar su responsabilidad en la muerte de 229 personas durante la DANA", además de lamentar que "de nuevo, el precio lo pagan las mujeres, las personas LGTBI o los derechos humanos en esta reforma absolutamente antidemocrática".