El Partido Popular no se cree el acuerdo de la Comisión Bilateral Estat-Generalitat que se está produciendo este lunes y tiene que apuntalar un nuevo modelo de financiación para Catalunya. Así lo ha expresado el secretario general de los populares en Catalunya, Santi Rodríguez, que considera que es un encuentro "del PSOE con el PSOE" para mantener "a Sánchez en la Moncloa y a Illa en la Generalitat". "No nos lo creemos, porque no puede ser que sean las dos cosas al mismo tiempo. Nos están vendiendo gato por liebre", ha criticado Rodríguez, que considera que el sistema "romperá con el régimen común". Los populares, que no han asistido a la reunión de esta mañana entre el Gobierno y los grupos parlamentarios para informar de los acuerdos, aseguran que la propuesta tiene que ser o generalizable o singular. De hecho, tampoco han asistido la CUP, ni Vox ni Aliança Catalana, como sí que lo han hecho Junts per Catalunya, Esquerra Republicana y Comuns, en un encuentro encabezado por los consellers de Presidencia y Economía, Albert Dalmau y Alícia Romero.

Advierte que podría ir en contra el Estatuto de Autonomía

El dirigente del Partido Popular ha dicho que no conocen la letra pequeña del acuerdo, pero que, según lo que les ha llegado, se habla de un modelo "generalizable". "No nos lo creemos. Estamos ante un intento de esconder lo que realmente se quiere acordar", ha criticado Rodríguez, que ha añadido que el nuevo sistema "podría ser contrario" al Estatuto de Autonomía. Rodríguez ha defendido un nuevo sistema de financiación para Catalunya, pero ha subrayado que se tiene que hacer de forma "justa, equilibrada y sin privilegios". "No puede ser un pacto de dos fuerzas políticas", ha reclamado el dirigente popular y también diputado en el Congreso de los Diputados, que asegura que se tiene que negociar también con el resto de comunidades autónomas.

El dirigente popular ha insistido en que el modelo "podría ser contrario" en el Estatuto de Autonomía si la Agencia Tributaria Catalana (ATC) acaba siendo "la única responsable" en la recaudación de impuestos. "El Estatut dice que es posible la delegación de la recaudación, pero tiene que ser a través de un consorcio", ha apuntado. Santi Rodríguez ha añadido que el debate de este lunes "no es de financiación, sino de cesiones" y que el único objetivo del encuentro es hacer que los independentistas "consigan desconectar Catalunya del resto de España". "Una vez más vemos cómo es más rentable extorsionar a Sánchez que gobernar", ha disuadido al dirigente del Partido Popular a Catalunya.