Pocos minutos después de que se hiciera pública la decisión del Tribunal Supremo de condenar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a una inhabilitación de dos años por un delito de revelación de secretos, con dos votos particulares, el PP ha exigido la dimisión del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que siempre ha defendido la inocencia de García Ortiz. Aunque no ha sido el primero del partido a reaccionar, el presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, lo ha hecho con dureza: "Por primera vez en democracia, un fiscal general del Estado ha sido condenado en el cargo. Esta anomalía pesará siempre sobre Sánchez. Ya solo puede evitar un mayor bochorno institucional pidiendo perdón a los españoles por esta burda operación política y mostrando su respeto al Tribunal Supremo". Horas más tarde de esta primera reacción en un tuit, Feijóo ha ofrecido una comparecencia de prensa sin preguntas, en la que ha cargado muy duramente contra el fiscal, pero sobre todo contra Sánchez, a quien ha reclamado que dimita y convoque elecciones “si tiene un poco de decencia”. Aun así, ha dado por hecho que no lo hará. También ha aprovechado para enviar un mensaje de apoyo a la justicia española, celebrando que la decisión del Supremo “demuestra” que esta es una de las “fortalezas de la democracia española”.

A su vez, Ester Muñoz, portavoz del partido en el Congreso ha sido aún más taxativa: "Sánchez tiene que pedir perdón a los españoles, dimitir y convocar elecciones. Por este orden. No hay más", ha escrito en las redes sociales. Este mensaje va acompañado de un vídeo del socialista ironizando sobre el tema: "Ríos de tinta en los medios de comunicación conservadores diciendo que el fiscal general tiene que dimitir. La pregunta es quién pedirá disculpas, quién pedirá perdón al fiscal general, porque hay mucha gente que ha exigido su dimisión sin pruebas y con desinformación", decía Sánchez en unas declaraciones en diciembre de 2024, hace casi un año. En un tuit, el perfil oficial del PP en las redes también ha empleado la ironía para reaccionar a la noticia: "El Fiscal General del Estado no revelará más datos confidenciales durante los próximos dos años", el tiempo que estará inhabilitado para el cargo. 

En una segunda publicación, los populares han recuperado un tuit de Sánchez de 2012, en el que escribió "a casa, que ya es hora", con una fotografía del presidente, el fiscal general y Begoña Gómez. El ejecutivo de Pedro Sánchez ha comunicado que respeta la sentencia, aunque no la comparte y ha anunciado que en los próximos días pondrá en marcha el proceso de nombramiento de la persona que deberá sustituirlo en el cargo. Miguel Tellado, secretario general del PP y siempre beligerante contra los socialistas y el Gobierno, también ha querido meter cucharada: "Hoy, el fiscal general del Estado ha sido condenado por un delito de revelación de secretos. '¿Quién le pedirá perdón al Fiscal?' Nadie, señor Sánchez. Quien tiene que pedir perdón es usted a los españoles, por perturbar la normalidad democrática de este país". En la misma línea, asegura Tellado, la decisión "inhabilita al presidente del Gobierno a seguir".  

"La verdad se ha impuesto"

La de Muñoz no ha sido la única reacción del PP a la decisión del Supremo, ni mucho menos. Su predecesora como mano derecha de Alberto Núñez Feijóo en el Congreso, Cuca Gamarra, ha recuperado otras declaraciones de Pedro Sánchez, cuando aseguró que la verdad se impondría en el caso de García Ortiz. "La verdad se ha impuesto, el fiscal general del Estado ha sido condenado e inhabilitado", ha hurgado en un tuit. "Quien debe perseguir a los delitos, los ha cometido. La denigración del sanchismo es total, pero la justicia es igual para todos".

Apoyo a Ayuso 

Para Nuevas Generaciones, las juventudes del PP, con la decisión del Tribunal Supremo de condenar a García Ortiz se confirma que hay una “operación de Estado” contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “por dar voz y defender a millones frente a un gobierno totalitario y criminal”. En la foto que acompaña el tuit aparece Ayuso con el mensaje: “en realidad, no vienen a por mí, vienen a por ti; yo solo estoy en su camino”.