Salvador Illa ha escogido el marco de la Escola Feminista Dolors Renau del PSC para reivindicar el poder transformador de las mujeres para frenar "la oleada reaccionaria que avanza por todo el mundo". Lo ha hecho durante el acto de clausura de esta escuela, en la sede socialista, donde ha remarcado que hace falta persistir en los derechos de las mujeres "sin dar ni un paso atrás", para conseguir una Catalunya, una España y una Europa "justas". El president de la Generalitat ha advertido que esta oleada reaccionaria "pone en riesgo" los avances conquistados por las mujeres y ha remarcado el compromiso del PSC con la igualdad de género y la contundencia contra la violencia machista. Illa también ha constatado que, cuando las mujeres están al frente, el impacto es "enormemente positivo" tanto para el partido como para el conjunto de la sociedad.
Contundencia con la violencia machista
En su discurso, Illa ha situado a las mujeres como "necesarias" para frenar "la oleada reaccionaria" que avanza por todo el mundo. En este sentido, Illa ha advertido que la sociedad de todo el planeta sufre esta dinámica de la extrema derecha y ha advertido que la ciudadanía mundial puede ver "peligrar" los avances que se han conseguido a favor de los derechos de las mujeres durante las últimas décadas. El primer secretario del PSC ha reiterado que hay que integrar la perspectiva de género en todas las administraciones, así como ser "contundentes" contra la violencia machista y aquellos que la niegan. Illa ha hecho un llamamiento para luchar por la igualdad de género "en todos los ámbitos posibles", y construir una igualdad "real y efectiva".
El president ha reafirmado el compromiso del PSC con las políticas feministas y ha destacado tres ámbitos de actuación para alcanzar nuevos avances y consolidar los ya alcanzados. El primero, integrar la perspectiva de género en todas las políticas públicas para evitar que sea considerada solo como "una nota a pie de página"; la segunda, mostrar "contundencia total y absoluta" contra la violencia hacia las mujeres; la tercera, situar mujeres en posiciones de liderazgo.
Homenaje a las mujeres palestinas
En su intervención, el presidente catalán ha vuelto a denunciar "el genocidio contra el pueblo palestino", ya que ha sostenido que se tiene que alzar la voz contra la destrucción indiscriminada y la invasión injustificada tantas veces como haga falta". Ha mostrado su "reconocimiento" y "homenaje" a las mujeres palestinas, ya que ha recordado que las mujeres y los menores son "las principales víctimas en los conflictos y a las guerras", según un análisis elaborado por la ONU. "Mi homenaje a las mujeres que viven un infierno a la tierra y, a pesar de todo, siguen resistiendo".
La Escuela Feminista Dolores Renau
La Escola Feminista Dolors Renau es una iniciativa organizada por el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) que sirve como un espacio de reflexión, conocimiento y práctica política feminista. Lleva el nombre de Dolors Renau en homenaje a su trayectoria como psicóloga, pedagoga, política y feminista comprometida. Esta escuela feminista ofrece actividades, charlas y debates centrados en temas de género, igualdad y feminismo dentro del contexto socialista.