Juan Carlos Peinado, el juez que investiga a Begoña Gómez, ha pedido este lunes a la empresa Amazon datos sobre la página web de la cátedra que codirigió la esposa del presidente del Gobierno en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En una providencia, el magistrado indica que hace la petición porque no ha recibido por parte de la dirección de la UCM “los correos electrónicos enviados y recibidos desde las cuentas de correo electrónico asociadas al Máster de Transformación Social Competitiva”. Esta Universidad, sin embargo, respondió al juez que no tiene acceso a la cuenta de correo electrónico relacionada con la cátedra de Begoña Gómez. Las acusaciones, de hecho, consideran esencial poder acceder a ella.

Ahora, el juez Peinado apunta que tras consultar una página web sobre alojamiento en Internet queda “comprobado" que el dominio 'transformatsc.org' está "alojado en servidores de Amazon". Es por este motivo que ha decidido pedir a la empresa de Jeff Bezos que aporte información sobre ‘www.transformatsc.org’, ‘api.transformatsc.org’, ‘api.pre.transformatsc.org’, ‘ucm-pre.transformatsc.org’ y otros que pudieran existir relativos al dominio transformatsc.org. Concretamente, el juez solicita nombre y dirección completa del cliente; precio del servicio con detalle de la facturación y de los medios de pago; correo electrónico de la cuenta del cliente y cualquier dato de contacto aportado; fecha de inicio del servicio y descripción detallada de este, y direcciones IP de conexión, "incluyendo las IPS de inicio y cierre de sesión".

Sea como sea, el juez que investiga a la esposa de Pedro Sánchez insta a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a gestionar el cumplimiento de la petición a Amazon. Es decir, que elabore el informe correspondiente sobre la información que entregue esta compañía dedicada a la venta online de productos. El juez indaga, concretamente, presuntas irregularidades en el registro del software de una cátedra de la UCM que codirigía Gómez. El instructor la ha imputado por presunta apropiación indebida de marca e intrusismo. La esposa del presidente del Gobierno ha negado que cometiera este delito cuando inscribió el logo 'TSC Transformación Social Competitiva' y el 'software' de la cátedra que fue financiado por empresas en el marco de la cátedra de la UCM.

Contraofensiva de Gómez: pide recopilar información sobre los asesores de las mujeres de todos los presidentes

Precisamente este lunes, Gómez ha movido ficha en una de las otras ramas de su caso. Una semana después de que Peinado le notificara que la pieza relativa a la presunta malversación por la contratación de su asesora en la Moncloa, Cristina Álvarez, será juzgada por un jurado popular si llega a juicio, la esposa de Pedro Sánchez ha decidido poner deberes al juez.

En un escrito, le reclama que pida a la secretaria general de la Presidencia del Gobierno que informe sobre “todos los antecedentes que le consten en relación con el nombramiento de asistentes al cónyuge del presidente del Gobierno” con la “delimitación de los puestos ocupados y las funciones que llevaban a cabo”. Es una diligencia que su abogado, Antonio Camacho, solicita amparándose en la Ley del Jurado Popular, que abre la puerta a pedir nuevas indagaciones después de que un juez dé el paso de encaminar una causa hacia un jurado popular. De hecho, esto mismo llevó a las acusaciones populares a reclamar a Juan Carlos Peinado que vuelva a citar como testigos al presidente español, Pedro Sánchez, y al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.