La números dos del PDeCAT, Míriam Nogueras, no ha escondido el rechazo de su partido a la candidatura de Ferran Mascarell para el Ayuntamiento de Barcelona y ha advertido que "con proyectos personales se complica todo". "El objetivo es ir juntos, confundimos a la gente creado listas nuevas", ha advertido.

Mascarell ha anunciado esta mañana su candidatura y ha argumentado la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el resto de formaciones, aunque no descarta que sea finalmente posible.

Nogueras ha puesto en duda que no se haya podido pactar una candidatura conjunta, ha asegurado que su partido no ha "cerrado ninguna puerta" para llegar a un entendimiento, que es Neus Munté quien se encarga de las conversaciones y que los demócratas se mantienen en la mesa de negociación por lo cual no descartan ningún escenario.

"Eso no va de proyectos personales, va de un proyecto de país, hacer República. Con proyectos personales se complica todo", ha reprochado, por lo cual ha insistido: "Nos mantenemos abiertos a una candidatura amplia, abierta y transversal para conseguir ganar la alcaldía de Barcelona".

Huelga de hambre

La huelga de hambre de los presos políticos ha sido el tema con que ha abierto la rueda de prensa, para asegurar que Jordi Sànchez y Jordi Turull "están fuertes, determinados y muy convencidos de la decisión que tomaron". "Como Partido Demócrata damos pleno apoyo", ha asegurado la dirigente demócrata al tomar la palabra.

Ha recordado que a los presos políticos se les han aceptado los 9 recursos que han presentado al TC, el primero hace más de uno año, y que este impàs del tribunal bloquea su acceso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. "Denunciamos desde el PDeCAT la inseguridad jurídica, que nos afectado a todos", ha subrayado. Nogueras ha interpelado a los "líderes internacionales" y ha reclamado que "actúen".

Mantiene el no a los presupuestos

En relación a las elecciones andaluzas ha asegurado que el PDeCAT se mantiene en su posicionamiento y en el "no" a los presupuestos del Estado. "Se ha homologado la ultraderecha y aquí hay unos responsables. A quien toca reflexionar es al PSOE. La agenda política la marca VOX desde hace un año y medio. Y nosotros lo sufrimos. Los que hoy se lamentan son los mismos que los han acompañado a todas las manifestaciones que" han "hecho", ha reprochado.

Por lo que respecta a la negociación de los presupuestos catalanes ha asegurado que el PDeCAT sigue manteniendo el incremento fiscal como una línea roja, tal como aseguró el lunes pasado al presidente del Parlamento, David Bonvehí. El jueves pasado, sin embargo, el vicepresident, Pere Aragonès, no descartó esta posibilidad después de reunirse con los comunes.