El Parlament ha presentado alegaciones al Tribunal Constitucional (TC) para solicitar que levante la suspensión de la creación de la comisión de investigación sobre la monarquía. Tal como publica el Butlletí Oficial del Parlament (BOPC) este jueves, la cámara argumenta que no hay extralimitación de las facultades sobre la creación de la comisión, que se enmarca en la jurisprudencia del TC y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y que se fundamenta en el "pluralismo político de una sociedad democrática". Las alegaciones, que firma el letrado Miquel Palomares, reclaman que el TC dicte sentencia y declare la "plena constitucionalidad" de la creación de esta comisión.

El pleno del TC acordó el 26 de marzo por unanimidad admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad que el Govern presentó contra la creación de la comisión de investigación al Parlament sobre la monarquía. La admisión a trámite implica la suspensión automática del acuerdo, porque el ejecutivo de Pedro Sánchez reclamó que se aplicara el artículo 161.2 de la Constitución que deja sin efecto cualquier ley, acuerdo o normativa autonómica impugnada por el Estado. El TC dispone de cinco meses —prorrogables— para adoptar una decisión sobre el fondo de la cuestión, y las partes tienen diez días para presentar alegaciones.

Antes el Consejo de Ministros del 15 de marzo aprobó la impugnación ante el TC contra la creación de la comisión de investigación del Parlament sobre la monarquía, después de obtener un dictamen favorable por parte del Consejo de Estado, que avalaba la interposición del recurso.

Durante la campaña del 28-A tanto ERC como JxCat acusaron al PSOE de poner "palos en las ruedas" al debate con la suspensión de la comisión de investigación sobre la monarquía, y de ser el "voto útil" del rey español, Felipe VI, y el "voto inútil" para la "regeneración democrática".