Òmnium Cultural prevé formar a más de un millar de personas catalanohablantes con el objetivo que hagan de acompañantes de aquellos que quieren aprender y practicar catalán. La entidad presidida por Xavier Antich lo hará a través del proyecto Vincles, un proyecto que cuenta con el visto bueno sociolingüístico de la Universitat Oberta de Catalunya y que está dirigido, sobre todo, a todos aquellos recién llegados que quieren aprender la lengua de Catalunya. La entidad, de esta forma, pretende ayudar a cubrir la demanda para aprender catalán, cómo apuntan los datos de la última encuesta de Usos Lingüísticos de la Población que publicó el Govern de la Generalitat.

De esta forma, Òmnium ofrece formación sobre dinamización y facilitación de grupos, adaptación de los materiales pedagógicos y perspectiva antirracista, que van acompañados de materiales, como dosieres, vídeos o sesiones presenciales y en línea que facilitan, herramientas en los acompañados a orientar los encuentros informales semanales donde el catalán sirve como vehículo. El objetivo con todo ello también es generar espacios de confianza, intercambio y reconocimiento mutuo desde donde se crea comunidad, se generan oportunidades, se combate la exclusión y se pretenden frenar los discursos excluyentes y racistas.

Antich reivindica el catalán como herramienta de cohesión social

Sobre esta cuestión, el presidente de la entidad soberanista, Xavier Antich, ha reivindicado que "recupera y potencia una de sus funciones históricas que ejerció durante los inicios, en los años 60 y 70: la de formar profesores de catalán en pleno franquismo". "Òmnium tuvo un papel importantísimo durante la dictadura, trabajando desde la clandestinidad, a fin de que la lengua se siguiera transmitiendo entre la población en una época de fuerte represión contra el catalán", ha afirmado Antich en un comunicado distribuido la entidad. Antich también ha recordado el momento complejo que vive el catalán de emergencia lingüística y, por eso, el tejido social y asociativo se unen de la mano para "poner a disposición del país toda su fuerza para mantener el catalán como lengua de encuentro y de cohesión social". Asimismo, la entidad soberanista también trabaja para incrementar el número de alianzas y convenios con entidades y asociaciones no solo de Catalunya, sino de todos los Países Catalanes.

Vincles nació el año 2022 para dar respuesta al aumento de la demanda de aprendizaje del catalán con el objetivo de fomentar la cohesión social. Se basa en fomentar los espacios informales de conversación y su particularidad es que concibe la lengua como una oportunidad para generar imaginario compartido, vínculo relacional, comprensión y sentido de país, desde el reconocimiento de la diversidad. En este sentido, aprovecha la lengua como conector, en lugar de peaje, entendiendo que este es su valor social.