“Estamos a favor de reducir la jornada laboral, pero todavía estamos más a favor de preservar los puestos de trabajo, mantener el estado del bienestar y evitar que ciertas políticas lo pongan en riesgo”. Es una de las frases que ha acuñado Míriam Nogueras para justificar que Junts haga descarrilar el proyecto de ley impulsado por Yolanda Díaz para reducir la jornada laboral a 37 horas y media. “No estamos en contra de la reducción de la jornada laboral, pero no pondremos en riesgo el estado del bienestar, aunque eso genere la movida que ha generado”, ha sostenido en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. Ha subrayado que “obligar a reducir la jornada laboral a aquellos que no pueden asumirlo es incompatible con el estado del bienestar” y ha dejado claro que los juntaires votarán a favor de su enmienda a la totalidad contra una “ley española que se carga la pequeña y mediana empresa de Catalunya” y que “toca de muerte el músculo que genera la riqueza del país”. “Reducir horas no paga ni hipotecas, ni alquileres, ni suministros”, ha añadido. Su negativa, sumada a PP y Vox, hará naufragar la iniciativa.“Nosotros nos mantenemos porque no ha habido cambios”, ha reconocido después de meses de negociaciones con el Ministerio de Trabajo.

📝 El Ministerio de Trabajo confirma que Junts le ha ratificado que tumbará la reducción de la jornada laboral

 

La portavoz de Junts en la Cámara Baja ha dirigido los dardos hacia el Gobierno y ha lamentado que el ejecutivo no haya hecho “ningún trabajo de rigor para poder adaptar la propuesta a la diversidad empresarial existente”. “O hay concreción sobre el papel o nosotros no daremos nuestros votos, obviamente”, ha reiterado Míriam Nogueras, que ha rechazado de raíz votar a favor de una iniciativa “sin tener garantías” y ha lamentado que el Gobierno “no ha querido atender” sus peticiones. “Esta ley ataca frontalmente la clase media trabajadora de Catalunya. […] No podemos poner más en riesgo y tensionar más a la clase trabajadora”, ha remachado. Eso sí, ha descartado que la negociación y el resultado de la reducción de la jornada laboral tenga nada que ver con una futura negociación de los presupuestos españoles: “Es una carpeta absolutamente separada de la reducción de la jornada laboral. Hasta que se pague la deuda de los anteriores presupuestos no habrá presupuestos”.

¿Cuáles eran las demandas de Junts?

“Una de las propuestas que nosotros hicimos, que era la más sensata, era que no aplicara a la pequeña empresa. Que lo apliquen los que pueden”, ha recalcado Míriam Nogueras a preguntas de los periodistas. El portavoz de Trabajo de Junts, Josep Maria Cervera, ha añadido que una de las demandas que hacían era que el Gobierno creara uno “seguido de incentivos para las empresas que voluntariamente quisieran hacer el paso”.

Previamente, la portavoz de Junts en el Congreso se ha extendido para detallar la lista de peticiones de los juntaires: “Poner fin al absentismo laboral y a la precariedad laboral, cambiar totalmente el sistema de la cuota de los autónomos, desindexar los contratos públicos o ampliar el número de horas extras para que el trabajador que lo quiera pueda trabajar más y cobrar más”. Y había más: “Garantizar siempre la voz y el voto de Catalunya en todas las decisiones que se tomen, aumentar la productividad, reducir la burocracia, pagar las ayudas promesas que no llegan, ejecutar los presupuestos en Catalunya y dejar de asfixiar a impuestos a las personas y las empresas”.

“Si está dispuesto a legislar diferente de cómo lo ha hecho hasta ahora, nosotros vamos a estar”

El Gobierno ha repetido en múltiples ocasiones que si el Congreso tumba mañana el proyecto de ley, lo volverá a impulsar en el Consejo de Ministros para volver a remitirlo a la Cámara Baja. “Si están dispuestos a trabajar en todo eso, que es imprescindible, nosotros como siempre vamos a estar”, ha contestado Míriam Nogueras. “Si está dispuesto a corregir y legislar diferente de cómo lo ha hecho hasta ahora, nosotros vamos a estar”, ha insistido. Asimismo, ha justificado que los juntaires no están pidiendo “nada que no puedan hacer” y que “no sea para contribuir a aumentar la productividad y la riqueza de Catalunya” y ha invitado al Ministerio de Trabajo a “negociar con rigor y a puerta cerrada”. “Es muy complicado negociar cuando hay tan interés en la política de corto vuelo y el titular rápido”, ha apostillado.

Nogueras insta a los sindicatos a manifestarse por la falta de ejecución de los presupuestos españoles

UGT y CCOO han convocado una concentración el miércoles a las cuatro de la tarde en la Plaza de las Cortes de Madrid, delante del Congreso de los Diputados, coincidiendo con el debate y votación de la propuesta, para protestar contra los partidos que se oponen. “A mí me gustaría que los que se manifiestan en contra de las decisiones políticas de un partido catalán se manifiesten cuando el Gobierno no paga lo que se debe a Catalunya, cuando no ejecuta los presupuestos en Catalunya y paga el doble de lo que le toca en Madrid”, les ha lanzado Míriam Nogueras. “O cuando tenemos un servicio de Rodalies nefasto porque no se ha invertido durante tantos años”, ha reiterado. “¿Dónde está toda esta gente para manifestarse?”, se ha preguntado.