El Vallès Oriental ha perdido este miércoles un municipio, que ha pasado a formar parte del listado de pueblos y ciudades de Osona. Se trata de Aiguafreda, pueblo de unos 2.500 habitantes que en una consulta en el 2022 pidió cambiar de comarca y pasar a la de Osona, con quien han mantenido largos vínculos históricos. El Parlament de Catalunya ha avalado con una amplia mayoría este deseo de los vecinos de Aiguafreda y la ley presentada por el Govern de la Generalitat para permitir este cambio: todos los sufridos, con la excepción de la abstención de Vox, han votado a favor. El alcalde del municipio, Miquel Parella, de Junts, ha asistido al pleno y ha celebrado la decisión del Parlament desde la tribuna de invitados. En mayo del 2022, los vecinos de Aiguafreda apostaron por pasar a ser municipio de Osona. Con un total de 1.029 de votos, el 60%, la opción de cambiar de comarca resultó ganadora, mientras que 364 vecinos querían continuar en el Vallès Oriental. La participación fue del 45%, por encima del umbral del 33% que se había fijado. Aquella consulta no era vinculante, pero sirvió para que se pusiera de manifiesto la voluntad del pueblo. Vox, en cambio, continuando con su línea habitual, ha ido por libre, reclamando eliminar los consejos comarcales. 

Parlament aigua freda acn
El alcalde de Aiguafreda, Miquel Parella, en el Parlament / Foto: ACN
Durante el debate sobre este cambio comarcal, la mayoría de grupos se ha centrado en destacar que esta era una propuesta que nacía democráticamente y que hacía falta que el Parlament diera respuesta a las demandas de los vecinos, que se habían expresado mayoritariamente a favor de pasar a formar parte de Osona. También se han tratado los largos vínculos que unen a Aiguafreda con la Plana de Vic, especialmente por su proximidad a su capital o con el municipio de Sant Martí de Centelles. 
 

"Tendremos lo mejor de Osona y del Vallès"

Días antes de que se aprobara definitivamente este cambio, en una entrevista en la ACN, el alcalde del municipio celebraba que su pueblo tendría entonces "lo mejor de Osona y del Vallès", ya que algunas cuestiones judiciales y sanitarias continuarán vinculadas al área de Granollers."Con la nueva situación que nos va a quedar, tendremos lo mejor de las dos comarcas y ganamos todos", defendía Parella, si bien asegura que "el vínculo real será con Osona". El alcalde recuerda que el municipio, que ahora tiene empadronados a más de 2.600 habitantes, está justo en un punto equidistante entre Granollers y Vic, pero dice que buena parte del vecindario tiene una relación "muy intensa" con la capital de Osona. Con el cambio a punto de publicarse en el Boletín Oficial de la Generalitat de Catalunya, el gran quebradero de cabeza de los vecinos pasa por la atención sanitaria, entre quejas de falta de explicaciones.