El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha pedido a la Abogacía de la Generalitat que presente un recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat de Catalunya sobre la financiación singular, que él ha calificado de "cuponazo separatista". Según Mazón, este acuerdo atenta "contra el interés general de los españoles y, especialmente, contra el de los valencianos". Después de una visita a una escuela de vela infantil en el Club Nàutic de la Vila Joiosa (Alacant), el jefe del Consell ha argumentado que ha dado esta orden porque considera que se está llevando a cabo un "cuponazo separatista" que favorece "los más insolidarios" y que, según él, "se carga la Constitución".
Mazón ha denunciado que "no puede ser que, dependiendo del equilibrio político que necesite el Gobierno en cada momento, se rompa la solidaridad y la igualdad entre territorios". Según su opinión, eso solo sirve para "consolidar el principio sanchista que premia a quien tiene más, siempre que contribuya a mantener en el poder al presidente.
El País Valencià, "la comunidad más maltratada"
Ha insistido en que el País Valencià es "la comunidad más maltratada y peor financiada", y ha criticado que no se le concedan fondo de nivelación ni liquidez para hacer frente al gasto social. Según su opinión, eso convierte el País Valencià en "la más perjudicada por este cuponazo".
Refiriéndose al acuerdo de financiación singular para Catalunya, Mazón ha asegurado que "condena especialmente aquellos territorios que se encuentran en peor situación", como el valenciano. Por eso, ha anunciado que recurrirán a "todas las vías legales posibles", incluido el recurso de inconstitucionalidad, y lo harán "con toda la fuerza, convicción y determinación que nos merecemos para estar a la altura del que de otros parece que pueden obtener".
Finalmente, ha expresado su decepción con el Partido Socialista, a quien acusa de "haber roto con la solidaridad que predica" y haber dejado atrás "a los últimos de la fila", a pesar de ser los que más esfuerzos están haciendo. Mazón ha remarcado que, a raíz de fenómenos como la DANA que ha afectado València, el Gobierno no ha ofrecido ninguna respuesta financiera adecuada, y ha concluido que el socialismo, en lugar de practicar la solidaridad, solo la predica.
En la misma línea, la portavoz y vicepresidenta primera del Consejo, Susana Camarero, ha recalcado que el gobierno valenciano dará "toda la batalla política, social y jurídica que sea necesaria para evitar" la financiación singular de Catalunya que cuenta con "el beneplácito de los socialistas valencianos" y, por eso, ha urgido a "su secretaria general, Diana Morant, a decir si se ponen del lado de Pedro Sánchez o del lado de los valencianos".