El conseller d'Afers Exteriors, Ernest Maragall, se ha reunido hoy con la delegada catalana en Alemania, Marie Kapretz; en Italia, Luca Bellizzi; en el Reino Unido e Irlanda, Sergi Marcén y en Suiza, Manuel Manonelles, para repasar los objetivos y la estrategia del departament. También ha participado por vía telemática la delegada del Govern ante la Unión Europea, Meritxell Serret, exiliada en Bruselas. Maragall ha aprovechado para confirmar que habrá más delegaciones.
El conseller ha recalcado que "el sensacional equipo que ya estaba trabajando, ahora lo vuelve a hacer con toda la energía, a pesar de que todavía no con todos los recursos y medios de los que tienen que disponer". Según Maragall, es obvio que existe también la evidencia de que "no estamos todos". "Ahora tenemos la impaciencia y la urgencia, pero también la determinación, para que este reinicio se produzca en las mejores condiciones y con la máxima autoexigencia, también, para recuperar este tiempo perdido y para ir más allá. Ahora tenemos que ampliar nuestra presencia en el exterior", ha anunciado.
El conseller ha anunciado que la primera delegación que reabrirá la sede será la ubicada en Berlín, el próximo 19 de septiembre. La última semana de septiembre reabrirá la delegación con sede en Londres, a principios de octubre lo hará la delegación de Roma y a finales del mismo mes la ubicada en Ginebra.
Paralelamente, los delegados en Francia y en Estados Unidos serán escogidos por concurso público, en una convocatoria que se cierra este 15 de septiembre. Junto con las de Alemania, Italia, Suiza y Reino Unido e Irlanda, las delegaciones en Francia y en Estados Unidos forman parte de la primera fase de urgencia del plan de despliegue de las oficinas de representación del Govern en el exterior.
El conseller ha asegurado que a finales de octubre o principios de noviembre "estaremos en condiciones de reabrir estas dos delegaciones", una vez se hayan resuelto los concursos públicos que están ahora mismo abiertos y se hayan hecho los nombramientos correspondientes. En una segunda fase, de consolidación, se abrirán delegaciones en Portugal, Países Nórdicos y Balcanes, entre otros.
Maragall también ha comunicado que se acaba de cerrar la fecha por la primera reunión de la subcomisión de exteriores, enmarcada en la Comisión Bilateral entre los gobiernos catalán y español. "Nosotros estamos trabajando en la recuperación del respeto a las instituciones y el autogobierno catalán. Las comisiones bilaterales muy pronto empezarán a tener agenda y previsión", ha afirmado. "Ayer hablé con la ministra Meritxell Batet de la inmediata convocatoria de la subcomisión de acción exterior. Espero que esta reunión sea, si conviene, con presencia y participación del Ministerio de Asuntos Exteriores", ha indicado.
Sobre el anuncio del recurso contencioso administrativo por parte del Ministerio de Exteriores contra las delegaciones, el conseller ha asegurado que éste "no frena nada".