El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha pedido este domingo el fin del "genocidio" en Gaza y ha defendido la solución de los dos Estados, aunque ha reclamado abordar la cuestión desde el "rigor" y no hacer "postureo o campaña electoral" con las medidas para pararlo. En declaraciones a los periodistas desde la Escuela de Verano de la Joventut Nacionalista de Catalunya, la organización juvenil afiliada a Junts, en Sant Esteve de Palautordera, Jordi Turull ha evitado valorar directamente el paquete de medidas contra Israel que el PSOE y Sumar están negociando con la intención de aprobarlas en el Consejo de Ministros del próximo martes, aunque ha dicho que "no sabemos si eso es postureo o no. Cuando conozcamos las medidas nos pronunciaremos", ha indicado el secretario general de Junts.

El dirigente juntaire, cuya formación ha sido atacada en el pasado por su posición con respecto al conflicto en la Franja de Gaza, ha dicho este domingo que Junts "siempre ha pedido que haya un alto el fuego permanente" en el enclave palestino, y ha reiterado la apuesta de su partido por la solución de los dos estados: "cualquier iniciativa institucional que vaya en este sentido, estaremos de acuerdo". "Lo que pedimos es que acabe este genocidio, que acabe esta guerra. Que las partes hablen, de que esté el reconocimiento de los dos Estados," ha indicado Turull, que ha defendido adoptar medidas desde el "rigor" y no con "tópicos ni eslóganes". "Es un tema demasiado serio para que algunos hagan postureo o hagan su campaña electoral. Estamos hablando de las vidas de miles y miles de personas", ha añadido.

Cambios de postura los últimos meses

Desde el estallido del conflicto con los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, la posición de Junts per Catalunya con respecto a la posición de Israel ha ido cambiando, sobre todo en el último año, cuando también se ha agudizado la polarización social sobre el conflicto. Si hace un año la formación impedía al Congreso de los diputados que se reclamara la suspensión del comercio de armas con el estado hebreo, denunciaba la política de Sánchez respecto del conflicto y pedía pragmatismo al Parlament a la hora de denunciar los crímenes de Israel y la ruptura de relaciones entre el Govern y el ejecutivo israelí, ahora vota a favor del embargo de armas en el Congreso de los diputados con el PSOE y sus socios de la izquierda e, incluso, pide "que acabe este genocidio", como ha hecho Turull este domingo desde el acto de la JNC en Sant Esteve de Palautordera. Así y todo, la postura oficial de la formación sobre las medidas que proponga el Gobierno no está clara, y tendrá que esperar al hecho que estas se hagan públicas a fin de que haya algún pronunciamiento de los de Junts al respecto.